Sección

Frigerio y Lauritto entregaron viviendas en Concepción del Uruguay

Frigerio y Lauritto entregaron viviendas

Frigerio y Lauritto entregaron viviendas en Concepción del Uruguay

Este viernes por la tarde, con la presencia del ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, y el intendente José Lauritto, además de otras autoridades como los legisladores nacionales Alfredo De Angeli y Atilio Benedetti se entregaron 30 viviendas que fueron construidas en el marco de la segunda etapa de obras del Plan Hábitat.

La obra estuvo a cargo de la empresa uruguayense “JCB Construcciones”, ganadora del llamado a licitación, con inversión de 22.645.413,57 pesos.

De las 30 casas, 20 cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor y baño de 45 metros cuadrados cada una. Otras seis viviendas tienen un dormitorio, cocina-comedor y baño de 34,60 metros, mientras que cuatro casas más son de un ambiente compuesto de cocina-comedor y baño de 27 metros cuadrados cada una.

“Hoy van a tener la oportunidad de poder abrir esas puertas. Estas serán sus viviendas. Aquí van a pasar muchas alegrías, también algunas tristezas, pero lo más importante es que aquí podrán compartir las mejores cosas que tiene la vida: una familia, unirse, tener sus proyectos, y sus sueños tendrán aquí un sentido de pertenencia. Cuídenlas, la responsabilidad de ustedes ahora es que además de una vivienda, sean también un hogar”, señaló Lauritto.

Por su parte, Frigerio agradeció el recibimiento de los vecinos del barrio “fundador de la ciudad”, y señaló: “Cuando nos juntamos con el intendente Lauritto a principio de gestión y diseñamos cuáles iban a ser las obras que íbamos a llevar a cabo en la ciudad hablamos de este barrio, que no podía estar como estaba, no podía faltarle todo; había que hacer todo: cloacas, agua, cordones cuneta, asfalto, iluminación, viviendas dignas. Este es el resultado de cumplir con la palabra”.

El Hábitat

Cabe recordar que el programa Hábitat del barrio La Concepción consistió en la ejecución de obras por un total de 82 millones de pesos, en dos etapas. La primera instancia incluyó la pavimentación de 33 cuadras de hormigón, cordones cuneta, ampliación de las redes de cloaca y agua potable y la sistematización de agua potable, a cargo de la firma “Traza S.A.” por 44.017.080,99 pesos.

La segunda fase, además de las viviendas, abarcó la instalación de una subestación transformadora de energía, que permite potenciar la capacidad de suministro eléctrico en el barrio, y el mejoramiento del alumbrado público, por 1.800.000 pesos y 875.990 pesos, respectivamente. Ambas mejoras contaron con el aporte conjunto del gobierno nacional y de la Municipalidad de Concepción del Uruguay que aportó más de 24 millones de pesos para concretar los trabajos.

Detalle de las obras realizadas

Se ejecutaron 815 metros lineales de red de agua potable llegando al 100% del barrio, conectando así 138 nuevas conexiones domiciliares. 3.232 metros lineales (26 cuadras) de cañerías de cloacas llegando a 217 conexiones domiciliares. 60 cuadras de cordón cuneta. 25 badenes de pavimento para conducción de agua de lluvia. 24 cuadras de ripio y 34 cuadras de pavimento y 2 cuadras de adoquinados resaltando la cuadra de la capilla La Concepción.

También se realizó la sistematización del desagüe de calle San Lorenzo con un nuevo canal a cielo abierto de hormigón, instalándose nuevas barandas y un puente peatonal; la sistematización en forma de entubado del desagüe de Calle Víctor Echeverry; 4660 metros lineales de veredas; una nueva alcantarilla sobre calle Malvinas Argentina y Defensa Sur que mejora el escurrimiento pluvial; las 120 columnas de iluminación con artefacto Led en 23 cuadras y el playón deportivo ubicado en calles 21 de noviembre y Dra. Ratto, además de las 30 nuevas viviendas para relocalización de las familias mencionadas.

Edición Impresa