Sección

Reparticiones municipales de Paraná realizan asambleas con retención de servicios

Retención de servicios en reparticiones municipales de Paraná

Hay medidas en Defensa del Consumidor, Protección Civil, Jardines Maternales y Secretaría de Salud.

Los trabajadores municipales de Paraná nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se declararon en estado de asamblea permanente con retención de servicios desde este miércoles 18 de septiembre al mediodía.

La medida se extenderá “hasta que se clarifique la cuestión” por lo cual es por tiempo indeterminado, informó el secretario Gremial de ATE, Pedro Zuchuat.

Según explicó, a mediados de mes los trabajadores municipales perciben unos adicionales, “lo que se llama cobro por módulos especiales de cada sector”, pero días atrás “cuando fueron a cobrar se encontraron con que todos sufrieron descuentos y nadie sabe por qué”.

Esta situación “motivó a los compañeros a tomar la determinación de seguir haciendo asambleas con retención de servicio en sus lugares de trabajo, hasta que se clarifique la cuestión”, remarcó el sindicalista, quien sostuvo que “hay una preocupación enorme entre los trabajadores municipales”.

Los recortes son de diferentes montos, “algunos 3.000 pesos, otros 2.000, 1.500. Pero todos sufrieron algún tipo de descuento”, señaló.

Las medidas se realizarán “en todo el ámbito municipal de la ciudad de Paraná y hasta que se haga devolución de lo descontado”. Según informó APF, se desarrollan medidas al menos en Defensa del Consumidor, Protección Civil, Jardines Maternales, Secretaría de Salud, Obras Sanitarias, Oficina de Empleo, Unidad 4 turno noche, Área Rosedal y el Centro Cultural Gloria Montoya.

Edición Impresa