Sección

Básquet: los chicos de Talleres dieron la vuelta olímpica en el Provincial U13

CAT campeón

Talleres gritó campeón e hizo historia en la categoría U13.

El Club Atlético Talleres se consagró campeón de la Copa de Oro de la Liga Provincial Masculina U13. El elenco paranaense logró el título tras ganar de forma invicta el Cuadrangular Final desarrollado en la capital entrerriana y es la primera vez en la historia que la institución paranaense logra un título a nivel federativo.

A lo largo del fin de semana, el Rojo festejó en sus tres encuentros: frente a Paracao de Paraná, Parque Sur de Concepción del Uruguay y Colegio San José de Concordia en el estadio Raúl Bibi Gómez para alcanzar la coronación. El Sureño culminó en el segundo puesto y al igual que el CAT logró la clasificación a la Liga Nacional.

En la jornada inicial del Final Four Talleres superó 83-53 al otro representativo de Paraná con 11 puntos y nueve rebotes de Nazareno Arrúa, escoltado por Maximiliano Vidal, autor de 10 tantos y 11 recobres. Tomás Guzmán sobresalió en el CAP con 16 y 7 respectivamente.

El día sábado se vivió un partido histórico en la victoria Roja por 126 a 117 en tres suplementarios (81-94-107) sobre Parque Sur. La emoción generalizada se adueñó de un cierre electrizante y con pocos precedentes en este tipo de torneos. Lisandro Ramírez Rosa, con 27 puntos y 19 rebotes, y Sebastián Trinadori, con 25+13 y ocho asistencias, fueron los más destacados del ganador dentro de un equipo con goleo repartido. En el visitante fue brillante la actuación de Santino Lanzo, quien completó su planilla con 60 tantos y 21 recobres.

Por último, en un duelo muy parejo, Talleres obtuvo el triunfo ante Colegio San José por 98 a 88 para desatar el festejo total ante su gente. Dentro de un conjunto con 11 anotadores diferentes, Maximiliano Vidal se despachó con 17 unidades y 10 rebotes, mientras que entre los concordienses lo mejor pasó por las manos de Erich Bachman con 39 tantos.

De esta forma, el conjunto dirigido por Gastón Lanzi completó una estupenda campaña en la que terminó con récord de 13 triunfos y dos derrotas. El CAT fue líder de la Zona G en la primera fase con marca de 5-1; en cuartos de final ganó el grupo con éxitos frente a Central Entrerriano de Gualeguaychú, Parque de Villaguay y Zaninetti de Concepción del Uruguay, en semis clasificó primero con victorias sobre Peñarol de Rosario del Tala y Rocamora de Concepción del Uruguay y un revés contra Parque Sur.

El plantel

El equipo del CAT estuvo integrado por Pietro Oprandi, Lisandro Ramírez, Fausto Bria, Sebastián Trinadori, Farid Curá, Agustín Vidal, Lucas Cedermaz, Francisco Nuñez, Joaquín Marizza, Matías Rivera, Caetano Gómez, Nazareno Arrúa, Bautista Borzatta, Eliseo Cáceres, Santiago Aguirre, Benjamín Casis y Santino Tripi.

El cuerpo técnico tuvo a Gastón Lanzi como entrenador, José María Guide de asistente y Andrés Rodríguez como preparador físico.

Edición Impresa