Sección

Colectivos: las empresas aplicarán sanciones y podrían pagar salarios en forma parcial

Las empresas aplicarán sanciones y podrían pagar salarios en forma parcial

Las empresas aplicarán sanciones y podrían pagar salarios en forma parcial.

En el contexto de la retención de servicios de choferes de colectivos en Paraná que inició este miércoles y continuará el jueves, la empresa Buses Paraná, que concesiona el servicio en la capital, emitió un comunicado donde adelantó que no está en condiciones de pagar la suma que exigen los trabajadores.

En el escrito advierte además que no se pagarán los sueldos de manera completa y que se aplicarán medidas disciplinarias, informó Ahora.

El comunicado completo:

"Queremos informar a nuestros usuarios, que desde el día de ayer pueden verse afectados los servicios normales de transporte urbano. Un nuevo conflicto es planteado por UTA Paraná. Esta vez se esgrime como razón que la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó una resolución donde se establecieron pautas salariales, que impusieron entre otros pagos por única vez para las empresas del interior. FATAP, la organización que representa a las empresas, desconoció la facultad de la Secretaría para obligarla en esos términos, y por esto presentó un recurso ante el Ministerio de Producción y Trabajo que aún no está resuelto, motivo por el cual todavía los pagos no tienen fuerza definitiva y por lo tanto no son obligatorios.

Los ingresos del sistema como hemos adelantado muchas veces no permiten afrontar un pago de estas características, dado que ni aún con la actualización tarifariay las transferencias realizadas, pueden cubrirse los costos operativos. Esta situación ha sido reconocida por la Provincia, el Municipio, la Secretaría de Trabajo y el mismo sindicato.

La crisis de sector continúa, se profundiza, con incrementos como los del combustible, por lo tanto es difícil mantener la operación normal y el pago de los salarios en término, así como los pagos adicionales resueltos sin la participación de las empresas.

Las constantes medidas de fuerza por parte de la entidad sindical, motivadas en circunstancias menores que podrían resolverse mediante acuerdos previos, sólo contribuyen a ahondar la crisis, al evitar la generación de los ingresos necesarios para hacer frente al inminente vencimiento de los compromisos salariales previstos para el mes en curso.

Es por ello que, ante la negativa de la concedente de generar recursos por las vías de compensaciones complementarias, sobre el déficit formalmente reconocido por esta y ante la imposibilidad de obtener recursos por la vía de la normal recaudación del sistema, afectados por las constantes medidas de fuerza, traería como consecuencia la necesidad de ofrecer a los trabajadores el pago parcial de los salarios previsto para el cuarto día hábil del mes de octubre, mediante un cronograma de pago que, en su caso, será presentado ante la Autoridad de Aplicación Laboral.

Las empresas informan que además tomarán las medidas disciplinarias correspondientes con el personal que ha adoptado estas ilegales medidas.

Por lo tanto pedimos disculpas, y como siempre las empresas estarán dispuestas a hacer su mejor esfuerzo para prestar el servicio".

Edición Impresa