
Desde las 8 del viernes y hasta el cierre de los comicios, se prohíbe una serie de actividades.
Los argentinos ya se preparan para concurrir a votar el próximo domingo. A partir de las 8 de este viernes entró en vigencia la veda electoral, a la espera de las elecciones nacionales que se desarrollarán el domingo en todo el país.
Así, según establece el Código Nacional Electoral, ya no se pueden realizar actos públicos de proselitismo ni publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales hasta tres horas después del cierre del comicio, que se llevará a cabo el domingo de 8 a 18.
Sin embargo, en las redes sociales los distintos candidatos continuarán su agenda para captar votos a través de las distintas plataformas, ya que no están alcanzadas por la veda y no tienen una legislación que las regule.
Qué no se puede hacer
Durante el domingo electoral está prohibida:
La realización de espectáculos masivos.
La venta de bebidas alcohólicas desde la 0 hora del día de la elección y hasta que se cumplan tres horas de terminado el acto electoral.
En el caso de violar la prohibición, se impondrán de 15 días a 6 meses de prisión.
También hay restricciones para espectáculos populares "al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado".
Tampoco se pueden "ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos".
Asimismo, está prohibido "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y tres horas después de finalizada".
El ciudadano que no respete las medidas de veda podrá ser denunciado ante el Código Electoral y sancionado, en caso de ser comprobada la falta.