Sección

Alberto Fernández habló con el asesor de Trump para la región sobre el FMI y Venezuela

Reunión

Reunión entre Alberto Fernández y un asesor de Trump.

Había anticipado que tendría una “reunión importante” antes de subirse al avión para regresar a Buenos Aires. Pasadas las 16 hora local, Alberto Fernández se reunió con Mauricio Claver-Carone, director de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la administración Trump.

La charla incluyó consultas sobre la postura ante la situación en Venezuela, la posibilidad de que EE.UU. colabore con la negociación con el FMI y los conflictossociales en diferentes puntos de América latina.

Según pudo reconstruir La Nación de la delegación argentina, Fernández recordó que en la charla telefónica que tuvieron, Trump había aludido a la posibilidad de que el gobierno norteamericano ayude ante el Fondo.

Tras la reunión, desestimó que su gobierno pida los recursos pendientes de desembolso. "No podemos seguir endeudándonos más", explicó Fernández después, según explicaron fuentes de la comitiva.

De la reunión con Claver-Carone, un defensor de las sanciones económicas al régimen de Maduro, también participó el diputado Felipe Solá, quien aparece como posible canciller del próximo gobierno.

Las relaciones entre los Estados Unidos y el presidente entrante tuvieron un primer paso el jueves pasado, cuando ambos dirigentes conversaron por teléfono. Fernández quedó muy conforme con la llamada de Trump, que lo felicitó por su triunfo electoral del 27 de octubre pasado, y ambos se prometieron "verse pronto".

"No tengo ganas de llevarme mal con Estados Unidos", repitió Fernández durante su visita a México.

El presidente electo manifestó su preocupación por la situación en Ecuador, donde considera que se están deteniendo opositores acusándolos de rebelión.

Durante su estadía de cinco días en México, Fernández dejó en claro su predisposición a "unir Latinoamérica" pero "sin pelearse con nadie". De hecho, dejó trascender que durante esa llamada Fernández le pidió ayuda para renegociar la deuda con el FMI, y le recordó que "otro presidente republicano, George Bush, ayudó mucho con la deuda" durante el primer gobierno kirchnerista. "Tenemos voluntad de cumplir nuestras obligaciones, pero no podemos pedirle más sacrificios a la gente", dijo Alberto Fernández en su última conferencia de prensa.

En cuanto a su interlocutor, representa el "ala dura", con iniciativas destinadas al "retorno de la democracia" a Venezuela y relacionado con la continuidad del embargo económico a la Cuba comunista.

Pero hay un dato clave que podría ayudar: Carone fue hasta hace poco el director representante de Estados Unidos en el FMI.

Fernández recibió una carta del jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, y podrían programar un encuentro en el corto plazo.

Edición Impresa