El ministro Ballay aparece en los papeles del empresario Cardona Herreros

Un hombre cuestionado y confirmado

Edición
1108

Todo indica que, a comienzos del año próximo, el actual ministro de Economía, Hugo Ballay, -confirmado incluso por Gustavo Bordet para continuar en el cargo- será citado a declarar por la justicia, en la causa que se le sigue al empresario paraguayo Hugo Cardona Herreros, por negociaciones con el Estado. Ballay apareció en los papeles hallado al empresario, con manejos irregulares de miles de dólares nunca registrados. Incluso, no se descarta el inicio por una causa por enriquecimiento ilícito contra el actual ministro.

D.E.

Nadie duda que Hugo Ballay se transformó en uno de los hombres de confianza del gobernador electo Gustavo Bordet. De hecho, cuando el mandatario armó su gabinete para iniciar el primer mandato, en diciembre de 2015, a no pocos sorprendió la designación de Ballay al frente de Economía, siendo que era uno de los hombres más cercanos a Sergio Urribarri y en especial en tiempos de campaña, a la hora de recaudar fondos para el denominado sueño entrerriano.

Ballay fue hombre de estricta confianza de Urribarri a la hora de lograr dineros frescos para sus movimientos políticos u otros negocios, ya sea cuando estuvo en la Cafesg de Concordia (Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande), en la Empresa de Energía de Entre Ríos o bien como jefe de Gabinete en la última administración. Varios de los movimientos de caja giraban alrededor de la figura de Ballay, aunque en estos tiempos poco lo recuerden en su rol de cajero. «Sucede que la relación de Ballay con Bordet es anterior a la de Urribarri», se explicó. Ambos fueron compañeros en la Facultad de Ciencias de la Administración de Concordia e incluso jugaron al básquetbol en el equipo universitario, pero no integraron el grupo de amigos. Había, además, una relación profesional, pero nunca formaron parte del mismo estudio. Ballay –oriundo de Chajarí- supo estar con el contador Eduardo Drewanz, exministro de Salud de la segunda gestión de Jorge Busti y luego alejado de la vida pública, a raíz de dolorosos episodios familiares que lo hicieron retornar a la vida privada.

Ballay reside en el coqueto edificio de calle Los Vascos, que es una especie de lugar preferido por allegados directos al exmandatario. Casi todas las semanas se reúnen allí Mauro Urribarri, su tío Juan Pablo Aguilera y Guillermo Smaldone, hijo del vocal del Superior Tribunal de Justicia, Juan Smaldone y expresidente del Tribunal de Cuentas, como así también exministro de Trabajo en la anterior gestión. En la actualidad es asesor de la Presidencia de la Cámara de Diputados, junto a Urribarri. Los encuentros lo hacen en el departamento de Guillermo, hermano de Tomás Smaldone, quien también reside en otro piso del edificio. El joven Smaldone viene de desempeñarse al frente de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia. Había sido designado el 11 de diciembre de 2015, cuando Mauro Urribarri asumió como ministro. Antes había sido coordinador general del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, durante la gestión de su hermano Guillermo. Tuvo un breve paso como empleado de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, antes de recibirse de abogado y ahora es defensor en la justicia de Diamante.

(Más información en la edición gráfica número 1108 de la revista ANALISIS del jueves 21 de noviembre de 2019)

Edición Impresa