
Urcera celebrando con la copa de campeón en la mano.
El sexto lugar obtenido en una final ganada por Alfonso Domenech le permitió gritar campeón. Ahora, José Urcera se queda con el cetro que era de Leonel Pernía como mejor competidor de la Clase 3 del Turismo Nacional.
La carrera comenzó con Leonel Pernía como líder desde el inicio, pero una penalización por falsa largada lo obligó a un paso por boxes que lo retrasó. Allí tomó la posta Alfonso Domenech, para ya no soltarla. En el inicio, debió controlar a Julián Santero y Facundo Chapur.
Quien creció en las posiciones fue José Urcera, primero en las series y luego en la final, donde logró ubicarse séptimo, inmediatamente seguido de él estaba su competidor por el título: Emanuel Moriatis.
El ordenamiento de los protagonistas se sostuvo por 15 vueltas, algo impropio de la categoría. Apenas cambiaron de posición Chapur y Santero, quedando segundo y tercero, respectivamente. Domenech comenzaba a tener inconvenientes con su vehículo y los protagonistas de la final empezaban a apretarse.
Chapur logró superar a Domenech durante el vigésimo giro, y en su intento desesperado por recuperar la punta, Domenech también perdió la posición con Santero, por lo que el ordenamiento nuevo pasó a ser Chapur-Santero-Domenech. Atrás, Urcera seguía delante de Moriatis y era campeón.
Domenech se recuperó y llegando al 21° giro ya era escolta, pegado a Chapur, al que logró adelantar en la última vuelta para obtener su segunda carrera de la Clase 3, ya que no dejó tiempo para que nadie vuelva a sobrepasarlo. Chapur y Santero completaron el último podio del año.
El mano a mano por el campeonato se mantuvo muy ajustado. La ventaja siempre fue de Urcera, que iba delante, pero lo apretado de la definición no garantizaba la victoria. Finalmente, Urcera cruzó la meta como sexto y llegó a las 279 unidades, logrando así quedarse con el título.

El crespense Joel Gassmann realizó una buena competencia y terminó octavo, aunque en la temporada puso su nombre en el 28° lugar, muy meritorio tomando en cuenta que comenzó más tarde, ya que estaba anotado en la Clase 2.
El Campeonato Argentino culminó su desarrollo con esta 12° fecha y reiniciará el fin de semana del 21, 22 y 23 de febrero, en el autódromo Ezequiel Crisol, de la ciudad de Bahía Blanca.
Resultados - Turismo Nacional - Clase 3 (en San Nicolás)
1°) Alfonso Domenech (Toyota): 35’50”054/1000.
2°) Facundo Chapur (Ford): a 561/1000
3°) Julián Santero (Ford): a 841/1000.
4°) Fabián Yannantuoni (Fiat): a 1”372/1000.
5°) Fabricio Pezzini (Toyota): a 4”508/1000.
8°) Joel Gassmann (Chevrolet): a 7”340/1000.
Campeonato - Turismo Nacional - Clase 3
1°) José Urcera (Honda): 279 puntos.
2°) Emanuel Moriatis (Ford): 263.
3°) Facundo Chapur (Ford): 237.
4°) Leonel Pernía (Volkswagen): 225.
5°) Juan Pipkin (Chevrolet): 212.
23°) Joel Gassmann (Chevrolet): 71.
28°) Mariano Werner (Citroën): 43.
En la Clase 2, el campeón fue Franetovich
La final de la Clase 2 concluyó de manera muy similar a la Clase 3, el campeón llegó en el quinto lugar, superando a su competidor por el título, Agustín Herrera, que acabó sexto y sin chances de arrebatarle la corona al de Fiat.
El ganador de la carrera fue Nicolás Posco, seguido de Marcos Fernández y Gastón Iansa, pero lo importante se definió en el quinto puesto, con el que Herrera obtuvo lo suficiente para llegar a los 318 puntos y consagrarse campeón indiscutido.

Los entrerrianos que se encuentran en la categoría terminaron 13°, en el caso de Gabriel Scordia; y 14° por parte de Damián Markel. En ambos casos acabaron muy alejados de las principales luces de la lucha por el título.
Habiendo finalizado la temporada, la categoría se reencontrará en el autódromo Ezequiel Crisol de Bahía Blanca, en el mes de febrero de 2020.
Fuente y fotos: APAT.