
Sadop Nación “se encuentra negociando los criterios de aplicación del incremento".
Desde la Seccional Entre Ríos del Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) se informó que “todas y todos los docentes que trabajan en establecimientos educativos de gestión privada tienen derecho a percibir” la suma dispuesta por el gobierno nacional a través del decreto 14/2020.
Tal normativa fue emitida a principios de enero y dispone el pago de 4.000 pesos en dos tramos: uno de 3.000 con el salario de enero, y otro de 1.000 en febrero.
Los 4.000 pesos tienen carácter “remunerativo”, por lo tanto forman parte de la base de cálculo de conceptos como aguinaldo y salario básico y de los aportes de empleadores y empleados al sistema previsional.
Por otro lado, en un documento enviado a APF se informó que, en el marco de la paritaria federal docente, Sadop Nación “se encuentra negociando con las entidades representativas de los empleadores de la educación pública de gestión privada (Consudec, Coordiep y Caiep) los criterios de aplicación del incremento, conforme las reglas fijadas en el artículo 2 del decreto 14/2020 y su necesaria adecuación a las especificidades de este sector educativo”.