
El artista recibió de la mano del intendente federalense, Gerardo Chapino, la distinción elaborada por el artista Jorge Barbaré.
Desde el 7 de febrero y hasta este domingo se realiza en la ciudad de Federal, la 45° edición del Festival Nacional del Chamamé del Norte Entrerriano. Por los escenarios han pasado músicos de renombre nacional y regional, entre ellos, el acordeonista Antonio Tarragó Ros, quien en la noche del sábado fue galardonado con el "Cachencho de bronce".
El artista nacido en Curuzú Cuatiá provincia de Corrientes, recibió de la mano del intendente federalense, Gerardo Chapino, la distinción elaborada por el artista Jorge Barbaré.
"No me puede ir mal si empiezo en Entre Ríos", aseguró el músico al mostrarse "honrado" por la premiación. "Pacho O'Donnell, me dijo hace pocos días. debés estar por morirte porque te están dando muchos premios", bromeó.
"Empiezo las cosas más difíciles en Entre Ríos, no me puede ir mal si empiezo acá. De hecho, Naturaleza, fue la primera chamarrita entrerriana que escribí y ahí le encontré la vuelta para ver cómo iba a escribir esa obra, y después no podía parar, hice entre 25 y 30 temas", aseguró a en relación a su cercanía con suelo entrerriano.
El chamamé entrerriano "es más triste, melancólico, y la tristeza es un lindo camino para todo", valoró. "El dolor es extrañar algo y el entrerriano expresa mucho en tono menor", marcó Tarragó Ros, quien se consideró amigo y admirador de Jorge Méndez y Víctor Velázquez.
Fuente: Elonce