Sección

La Asamblea Ciudadana pidió dialogo para la ordenanza de Comisiones Vecinales

Alicia Glauser

“Nos sorprendió que hayan salido desde el Municipio a plantear lo de esta reforma porque no tuvieron ningún acercamiento con nosotros”, expresó Glauser.

La viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Andrea Zoff, analizó durante una reunión que mantuvo este viernes con la directora General de Comisiones Vecinales, Viviana Fehr, la futura reforma a la ordenanza que regula el funcionamiento de las Comisiones Vecinales en la ciudad de Paraná



Al respecto, Glauser recordó que durante la gestión municipal anterior -cuando se evaluó la posibilidad de avanzar en una  reforma de la ordenanza- desde la Asamblea Vecinalista se presentó un anteproyecto que fue elaborado a partir de reuniones y conversaciones con representantes de más de 40 vecinales.



Tal propuesta fue acercada en esta gestión al concejal justicialista Sergio Granetto, sostuvo Glauser. “Nos sorprendió que hayan salido desde el Municipio a plantear lo de esta reforma porque no tuvieron ningún acercamiento con nosotros”, manifestó, al tiempo que afirmó que le pedirán una reunión a la viceintendenta Andrea Zoff para que “nos escuche, porque tenemos mucho para aportar”, publicó Apf Digital.



Dijo que las comisiones vecinales que están activas son alrededor de 60 y que “uno de los reclamos centrales es que los vecinos tengan un mayor grado de participación en las decisiones que se toman en torno a la obra pública”.



Reclamos a Bahl



Por otra parte, Alicia Glauser indicó que la asamblea se reúne este lunes a la noche y que la idea es sistematizar los reclamos de cada una de las vecinales para presentárselos al intendente Adán Bahl.



“Desmalezado, caños rotos, falta de agua, problemas de cloacas son las principales demandas y la idea es solicitarle una audiencia a Bahl para plantearle todas estas cosas y que se tomen las medidas que correspondan”, indicó.



“Venimos teniendo paciencia porque la anterior gestión dejó un municipio desmantelado, pero no podemos esperar más”, concluyó. 

Edición Impresa