
En el segundo día de concursos cientos de docentes colmaron las instalaciones de la Vieja Usina anticipando una jornada extensa.
El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marcelo Pagani, valoró que por primera vez desde su creación se concursan Secretarías de Escuelas Nina, producto de “una lucha de muchos años que dio el sindicato”. Además, reclamó al Consejo General de Educación (CGE) la urgente convocatoria a concursos de oposición de cargos directivos de todos los niveles del sistema educativo, según se informó a ANALISIS.
En el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina comenzó en la mañana de este martes el concurso de cargos de Secretarías de Nivel Inicial y Primario. En el segundo día de concursos –ayer fueron los cargos de Supervisión-, cientos de docentes colmaron las instalaciones anticipando una jornada extensa.
En esta oportunidad, y por primera vez desde que fueron creadas, la convocatoria incluyó los cargos de Secretarías de las Escuelas Nina. Una novedad y una conquista política del sindicato. Así lo valoró Pagani al momento de hacer uso de la palabra en el acto de apertura.
“Hoy estamos doblemente contentos porque con una lucha de muchos años desde el sindicato venimos planteando la necesidad de regularizar vía concurso los cargos directivos de las escuelas Nina. Hoy damos el puntapié inicial y vamos a concursar los cargos de secretarios y secretarias, en un proceso que valoramos y que vamos a profundizar”, remarcó.
Pagani destacó el proceso concursal que tendrá continuidad este miércoles. “Desde nuestra organización sindical venimos trabajando muchísimo y desde hace muchísimos años para llegar a estos días en que se están naturalizando año a año los procesos concursales que generan la posibilidad de que muchos compañeros y compañeras que recién se inician en la docencia puedan acceder a esa estabilidad a partir de que tenemos concursos de ascenso con la consecuente liberación de los cargos de ingreso”, analizó.
Asimismo, ante las autoridades del CGE planteó la necesidad de “una urgente convocatoria al concurso de antecedentes y oposición para cargos directivos de todos los niveles y modalidades”. Recordó que se mantuvieron dos encuentros institucionales, donde AGMER llevó “una amplia agenda de temas que tenemos pendientes y debemos avanzar”.
Finalmente, resaltó el trabajo permanente de “nuestra compañera vocal en representación de los trabajadores de la educación (Perla Florentín)” y de todos los vocales del CGE que “trabajan con este objetivo de avanzar con la mayor transparencia en estos concursos y llevar a los compañeros la tan ansiada estabilidad”.
Tras el acto de apertura, en el que también hizo uso de la palabra el presidente del CGE, Martín Müller, se dio paso al concurso propiamente dicho. Como en cada una de estas instancias, en un salón repleto, hubo nervios, emoción y muchas expectativas. “Así son los concursos públicos, un espacio por el que nuestro sindicato lucha y trabaja de manera permanente, y que vivimos con la alegría que produce la conquista de derechos”, señalaron desde la entidad gremial en un comunicado enviado a ANALISIS.