Sección

Índice de Calidad Legislativa: conocé cual fue el desempeño de los senadores entrerrianos

Senado

La Cámara Alta.

Arrancó con todo el formoseño José Mayans. Apenas ejerció la titularidad del nuevo bloque oficialista en el final del año, pero le alcanzó para ser el senador que más habló a lo largo de 2019 en el recinto de la Cámara alta. Un año de muy baja actividad, como ya está dicho, lo cual se verifica en el total de palabras registradas en el transcurso del año. En efecto, las palabras expresadas en el recinto del Senado durante 2019 fueron récord por lo bajo.

Nunca hasta ahora, desde 2006 -cuando Parlamentario comenzó a hacer estas mediciones para su Indice de Calidad Legislativa-, se había dado un número tan bajo. 313.937 palabras fueron registradas en 2019, mientras que en 2015, otro año de elecciones presidenciales, había sido el de menor cantidad de discursos en el recinto, con 394.247 palabras medidas entonces. Contrastan con las 713.252 de 2018, un año en el que se registró el histórico debate sobre el aborto.

Estos datos surgen del trabajo que anualmente realiza la revista Parlamentario para su Indice de Calidad Legislativa, que permite determinar el papel que individualmente tiene cada legislador en el recinto, lo cual no implica un juicio de valor taxativo respecto de su papel en la banca, que está claro que no depende del largo de sus discursos. Pero tampoco es una cuestión para no tener en cuenta, publicó Parlamentario.

Es la primera vez que José Mayans ocupa el primer lugar de este ranking, aunque siempre estuvo entre los primeros lugares. En 2018, por caso, fue quinto, con 23.469. Este año en cambio fue primero, aunque con 14.719 palabras emitidas a lo largo del año. Desplazando de ese sitial a Miguel Angel Pichetto, que dejó el 10 de diciembre pasado la banca que ocupaba desde 2001, y que en los últimos tres años había sido siempre primero.

José Mayans fue el senador que más habló en el recinto.

En su último año como senador nacional, el rionegrino descendió al octavo lugar, con10.179 palabras expresadas. Sucede que a partir de conocerse su decisión de integrarse al oficialismo y ser candidato a vicepresidente de la Nación junto a Mauricio Macri, Pichetto dejó de ir al recinto. Esto es, ya no volvió a participar de una reunión del cuerpo.

Otra que bajó sustancialmente su participación en materia discursiva es la hoy vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había resultado segunda en 2018, con 40.439 palabras, mientras que metida en la campaña -aunque su participación se limitara fundamentalmente a la presentación de su libro, “Sinceramente”-, ya fue menos al recinto y eso se nota en su participación: apenas 1.918 palabras, que la ubicaron en el puesto 39°, su registro más bajo sin duda de su carrera legislativa.

El año pasado la senadora Kirchner tuvo un protagonismo menguado en el recinto. No así Marcelo Fuentes.

Pero volvamos al podio de 2019. Allí se ubicó en el segundo lugar el presidente del bloque kirchnerista, Marcelo Fuentes, quien expresó 14.228 palabras en el año, bien cerca de Mayans. Así, el neuquino dejó su banca con un mérito importante producto de haber presidido el bloque en el que se encontraba nada menos que su líder, Cristina Kirchner.

El tercer lugar fue para otro formoseño, el radical Luis Naidenoff, con 13.373 palabras expresadas a lo largo de su último año como jefe del interbloque oficialista. Mejorando un lugar con respecto al año anterior, cuando fue cuarto, con 24.119 palabras.

El cuarto lugar fue para otra figura que dejó la Cámara, la rionegrina Magdalena Odarda (11.311), que superó al expresidente provisional del Senado, Federico Pinedo (11.268).

Sexta fue la ascendente Anabel Fernández Sagasti, con 11.222 palabras, en un año en el que el protagonismo de esta mendocina no se limitó a lo electoral -fue candidata a gobernadora por el peronismo, luego de ganar las PASO-, sino que en el plano legislativo fue la más votada en los Premios Parlamentario.

Fue un año muy activo para la mendocina Fernández Sagasti.

Séptimo fue el cordobés Carlos Caserio (11.135), que presidió el bloque Justicialista tras la renuncia de Pichetto, aunque no pudo terminar siendo el presidente del bloque Frente de Todos.

El “top ten” de este año lo completan otros dos peronistas: el chubutense Juan Mario Pais (9.232) y la santafesina K María de los Angeles Sacnun (8.807).

Como podemos ver, apenas dos senadores de Cambiemos ocuparon los diez primeros lugares, algo que también se dio en 2018. En 2019, ya fuera de los diez primeros aparece el mendocino Julio Cobos, 11°, con 7.917 palabras. El presidente del bloque radical, Angel Rozas, fue19°, con 4.430 palabras.

En su carácter de conductora de los debates, mas no senadora, la extitular del Senado Gabriela Michetti pronunció 11.905 palabras a lo largo del año, en tanto que en su nuevo rol de vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner pronunció 2.869 palabras en la única sesión extraordinaria que le tocó presidir.

El último año de Gabriela Michetti conduciendo el Senado.

Continuando con las figuras contabilizadas que no son senadores, se debe considerar al ex jefe de Gabinete Marcos Peña, que solo fue una vez al Senado, pronunciando 15.979 palabras en esa sesión. Bien lejos de las 50.369 palabras de 2017.

Este conteo también incluye a los presidentes, pues las asambleas legislativas son cubiertas por los taquígrafos del Senado. Así las cosas, este trabajo consideró la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo que encabezó el entonces presidente Mauricio Macri, que pronunció 6.245 palabras esa vez. Y también el discurso de asunción de su sucesor, Alberto Fernández, que expresó 7.544 palabras.

El fondo de la tabla

En un año de pocas sesiones, fueron muchos los senadores que se quedaron callados en todas. Ocho en total, con reiteraciones como las del expresidente Carlos Saúl Menem y la santiagueña Blanca Porcel de Riccovelli, que tampoco habían hablado en 2018, mientras que en 2017 apenas pronunció dos palabras: “¡Sí, juro!”, al renovar su banca.

Los otros que no abrieron la boca en todo el año fueron el santacruceño Eduardo Costa, el correntino Carlos Espínola, el sanjuanino José Uñac, el salteño Rodolfo Urtubey, la porteña Marta Varela y el tucumano José Alperovich, quien recién quedó marginado en noviembre, cuando pidió licencia, pero antes tampoco había hablado en el recinto.

Carlos Reutemann no había hablado en 2018, pero este año pronunció 76 palabras. En tanto que el santiagueño Gerardo Montenegro apenas pronunció dos palabras: “¡Sí, juro!”, al renovar su banca el 27 de noviembre.

Los nuevos senadores

Todos los senadores que juraron el año pasado fueron registrados por los taquígrafos, precisamente al prestar juramento. José Emilio Neder, Stella Maris Olalla, Mariano Recalde, Antonio Rodas, Silvia Sapag y Guadalupe Tagliaferri se limitaron, como Montenegro, al “¡Sí, juro!”, pues no participaron con discursos en la sesión extraordinaria en la que se debatió el proyecto de ley de solidaridad social.

De los nuevos, el que más habló entonces fue el radical Martín Lousteau, con 3.950 palabras, seguido por el ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli (3.364) y el exgobernador rionegrino Alberto Weretilneck (2.384).

De los nuevos senadores, Martín Lousteau fue el que más habló.

Claudia Ledesma Abdala de Zamora, que estuvo durante todo el año en la Cámara baja, donde no habló, ahora sí lo hizo en el Senado, donde registró 98 palabras al conducir un tramo de la sesión extraordinaria del 20 de diciembre.

Cuánto dijo cada uno

1°) Mayans, José Miguel                                    

14.719 palabras

2°) Fuentes, Marcelo Jorge                             

14.228 palabras

3°) Petcoff  Naidenoff, Luis                            

13.373 palabras

4°) Odarda, María Magdalena                            

11.311 palabras

5°) Pinedo, Federico                                          

11.268 palabras

6°) Fernández Sagasti, Anabel                           

11.222 palabras

7°) Caserio, Carlos Alberto                                

11.135 palabras

8°) Pichetto, Miguel Ángel                                 

10.179 palabras

9°) País, Juan Mario                                          

9.232 palabras

10°) Sacnun, María de los Ángeles                     

8.807 palabras

11°) Cobos, Julio César

7.917 palabras

12°) Mera, Dalmacio Enrique                             

7.508 palabras

13°) Closs, Maurice Fabián                                

7.386 palabras

14°) Mirkin, Beatriz Graciela                              

7.007 palabras

15°) Bullrich, Esteban José                                 

6.964 palabras

16°) Romero, Juan Carlos                                  

5.187 palabras

17°) Durango, Norma Haydeé                            

5.024 palabras

18°) Elías de Pérez, Silvia Beatriz                      

5.021 palabras

19°) Rozas, Ángel                                             

4.430 palabras

20°) Solanas, Fernando Ezequiel                        

3.843 palabras

21°) Braillard Poccard, Néstor                          

3.796 palabras

22°) Lovera, Daniel Aníbal                                 

3.562 palabras

23°) Kunath, Sigrid Elisabeth                              

3.556 palabras

24°) Brizuela y Doria, Olga Inés                         

3.506 palabras

25°) Fiore Viñuales, María Cristina                     

3.434 palabras

26°) De Angeli, Alfredo Luis                              

3.148 palabras

27°) González, María Teresa                              

3.001 palabras

28°) Catalfamo, María Eugenia                           

2.975 palabras

29°) López Valverde, Cristina                            

2.812 palabras

30°) Luenzo, Alfredo Héctor                              

2.764 palabras

31°) Verasay, Pamela Fernanda                          

2.762 palabras

32°) Catalán Magni, Julio César                          

2.519 palabras

33°) Rodríguez Machado, Laura                        

2.229 palabras

34°) Basualdo, Roberto Gustavo                        

2.201 palabras

35°) Castillo, Oscar Aníbal                                

2.137 palabras

36°) González, Nancy Susana                            

2.103 palabras

37°) Blas, Inés Imelda                                        

2.002 palabras

38°) García Larraburu, Silvina                            

1.924 palabras

39°) Fernández de Kirchner, Cristina                  

1.918 palabras

40°) Crexell, Carmen Lucila                               

1.772 palabras

41°) Rodríguez Saá, Adolfo                               

1.647 palabras

42°) Marino, Juan Carlos                                   

1.595 palabras

43°) Pilatti Vergara, María Inés                           

1.531 palabras

44°) Martínez, Julio César                                  

1.504 palabras

45°) Pereyra, Guillermo Juan                              

1.480 palabras

46°) Tapia, María Belén                                     

1.415 palabras

47°) Fiad, Mario Raymundo                               

1.367 palabras

48°) González, Gladys Esther                             

1.158 palabras

49°) Giacoppo, Silvia del Rosario                      

1.155 palabras

50°) Almirón, Ana Claudia                                 

1.096 palabras

51°) Martínez, Ernesto Félix                               

1.021 palabras

52°) Guastavino, Pedro Guillermo                      

873 palabras

53°) Ojeda, José Anatolio                                  

804 palabras

54°) Aguilar, Eduardo Alberto                            

577 palabras

55°) Solari Quintana, Magdalena                        

  474 palabras

56°) Boyadjian, Miriam Ruth                              

470 palabras

57°) Ianni, Ana María                                        

360 palabras

58°) Snopek, Guillermo Eugenio               

283 palabras

59°) Poggi, Claudio Javier                                  

272 palabras

60°) Schiavoni, Humberto Luis                 

186 palabras

61°) Itúrrez de Cappellini, Ada Rosa                  

137 palabras

62°) Perotti, Omar Ángel                                    

121 palabras

63°) Reutemann, Carlos Alberto                         

76 palabras

64°) Montenegro, Gerardo Antenor                    

2 palabras

65°) Alperovich, José Jorge                                –                   

Costa, Eduardo Raúl                                          –                   

Espínola, Carlos Mauricio                                   –                   

Menem, Carlos Saúl                                            –                   

Porcel de Riccobelli, Blanca                                –                   

Uñac, José Rubén                                               –                   

Urtubey, Rodolfo Julio                                       –                   

Varela, Marta Lucía                                            –                   

Totales                                                             

249.486 palabras

Nuevos senadores                                  

1°) Lousteau, Martín                                          

3.950 palabras

2°) Parrilli, Oscar                                               

3.364 palabras

3°) Weretilneck, Alberto                                    

2.384 palabras

4°) Doñate, Martín                                             

1.925 palabras

5°) Rodríguez, Matías                                       

1.579 palabras

6°) Zimmermann, Víctor                                    

1.455 palabras

7°) Taiana, Jorge                                          

1.432 palabras

8°) Giménez, Nora                                             

1.379 palabras

9°) Leavy, Sergio                                               

1.123 palabras

10°) Kueider, Edgardo Darío                             

1.111 palabras

11°) Ledesma Abdala de Zamora, Claudia          

98 palabras

12°) Blanco, Pablo                                            

56 palabras

13°) Vega, Clara                                                

24 palabras

14°) Duré, María Eugenia                                   

17 palabras

15°) Neder, José Emilio                                    

  2 palabras

Olalla, Stella Maris                                            

  2 palabras

Recalde, Mariano                                               

2 palabras

Rodas, Antonio José                                         

2 palabras

Sapag, Silvia                                                      

2 palabras

Tagliaferri, Guadalupe                                        

2 palabras

Total                                                                 19.909 palabras

Edición Impresa