
Guadalupe Badaracco es actualmente dirigente del rugby en el Club Don Bosco.
La dirigente del rugby de Don Bosco dialogó con el programa A quien corresponda en el marco de las actividades deportivas en el mes de la mujer. Sin embargo, no esquivó el tema del día: el femicidio de Fátima Florencia Acevedo.
En una charla que se produjo en el programa A quien corresponda que se emite por Radio de La Plaza (FM 94.7 Mhz) con el objetivo de hablar de las actividades deportivas por el mes de la mujer, Guadalupe Badaracco se guardó unos segundos y habló del caso que conmociona a la ciudad por estas horas.
“A todos nos pegó muy fuerte lo de Fátima ayer. Los juegos de las mujeres comenzaron hace algunos días y se abordó bastante el tema de la violencia contra la mujer”, dijo y añadió: “Cuanto más hablamos parece que salen casos más aberrantes. Hasta que no haya penas más duras parece que esto no se va a parar”.
Ya hablando de la violencia en general, explicó que trabajaron con las chicas que arribaron a participar de las actividades sobre lo ocurrido en Villa Gesell (el asesinato de Fernando Báez Sosa).
Los juegos de la mujer
Los juegos de la mujer están desarrollando su tercera edición este año. Iniciaron el 29 de febrero con la disputa del rugby y continúa con actividades como hockey, handball y básquet. Todas las actividades se desarrollan en el marco del mes de la mujer.
Badaracco contó que en otras localidades se está replicando lo que ocurre en Paraná: “Se sumaron Hernandarias, Hasenkamp y Cerrito. Se está sumando bastante la provincia y otras provincias al ver lo que hace la federación”.
Respecto a la federación, remarcó que no cuentan con apoyo económico y lo hacen sin fines de lucro. Por otra parte valoró la gran participación de mujeres en las actividades: “Nosotros llevamos a chicas de cinco y seis años y participan mujeres de hasta 50 años”.
Para finalizar, habló del rol de la mujer: “Hablamos de que la mujer tiene que ocupar espacios, ya sea en la dirigencia como en otros lados. En las federaciones, las uniones, en todos lados tiene que estar la mujer para trabajar por sí mismas. Hay muchos hombres trabajando por la mujer, pero las mujeres tienen que ocupar esos lugares”.