Sección

Coronavirus: el CGE recomienda seguir con las clases y reforzar la prevención

CGE

Disposición del Consejo General de Educación.

Ante el avance del coronavirus en el país, el Consejo General de Educación (CGE) de la provincia recomendó continuar con el ciclo lectivo y reforzar las recomendaciones de prevención. Así se dispuso a través de la Resolución 0623 de este jueves, según la información a la que accedió ANÁLISIS.  

De ese modo, el ámbito educativo en Entre Ríos adhiere a las disposiciones del Ministerio de Educación de la Nación por la situación del Covid-19, que plantea reforzar las medidas preventivas en esta fase, denominada “fase de contención”.

Concretamente se recomienda en todos los niveles educativos y modalidades del país, sean éstos de gestión estatal o privada, de educación obligatoria o de educación superior:

  • Desarrollar las actividades escolares y académicas según los calendarios establecidos.
  • Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue-codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
  • Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo.
  • En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania -y los que indicare el MINISTERIO DE SALUD-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por CATORCE (14) días. 

En el artículo 2 de la resolución, se insta a justificar las inasistencias de estudiantes o del personal de los establecimientos educativos, en las que incurran por la causa.

También se solicita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a las instituciones de educación superior que adopten, en el marco de las competencias que le son propias y en un todo de acuerdo con las normas que las regulan, disposiciones a fin de sostener las medidas preventivas establecidas en la presente, y aquellas que conforme lo establezcan las autoridades sanitarias pudieren generarse al efecto, asegurando el derecho a la educación mediante los dispositivos que estimen pertinentes.

Edición Impresa