Sección

Juan Carlos Chagas: “La emergencia es una oportunidad para superar cualquier brecha”

Juan Carlos Chagas llamó a la reflexión para aprovechar la emergencia sanitaria como sea una oportunidad para superar antinomias inconducentes.

Juan Carlos Chagas llamó a la reflexión para aprovechar la emergencia sanitaria como sea una oportunidad para superar antinomias inconducentes.

El dirigente justicialista de Concordia, Juan Carlos Chagas, llamó a la reflexión a todos los sectores para que la emergencia sanitaria sea una oportunidad para superar antinomias inconducentes que dividen a la sociedad en medio de un marcado dramatismo.

“Esta pandemia mundial nos iguala a todos por su alcance.  No hay un sector predominante sobre otro y entonces debe servir para entendimientos básicos, para que una vez superada la coyuntura, se pueda transitar por caminos de realización definitiva”, expresó en declaraciones publicadas en el diario El Sol.

A modo de ejemplificación y remitiéndose a Concordia, Chagas dijo que “una de las causas que nos han llevado a los concordienses a la postración, son las claras diferencias que hay y la falta de conciencia social y en ese sentido, la política tiene que trabajar codo a codo y mandar un mensaje progresista y superador a la población en su conjunto”.

Chagas abundó en ejemplos y al abordar el escenario nacional, sentenció que “si no superamos divisiones históricas, estamos listos. No vamos a poder romper la inercia que arrastramos y que es inconducente. El canibalismo en la sociedad nos lleva al exterminio”.

Confió que semanas atrás “me permití sugerirle al presidente Alberto Fernández que enarbole un mensaje de unidad de todos, sobre la base de que ‘no hay para un argentino nadie mejor que otro argentino’. Todo su diario accionar está dirigido en ese sentido, acompañado codo a codo y a diario por Cristina”.

Reclamos sectoriales

En su análisis de la crisis profunda que envuelve al país y agravada ahora por el coronavirus, el ex presidente de Comisión Técnica Mixta y de la distribuidora eléctrica Enersa, sentenció que no hay lugar para mayores reclamos sectoriales que “por otro lado son legítimos, pero los que están mejor, deben esperar y acompañar esta etapa de recuperación”.

Agregó que las enfermedades equiparan a las personas, “todos estamos igualados en ese sentido”, por lo tanto “hay que ponerse de acuerdo, los partidos políticos del campo nacional, la producción y los trabajadores para superar los antagonismos, y esta coyuntura es propicia para ello”, consignó el diario El Sol.

Confió que viene hablando con algunos referentes del radicalismo y de la izquierda nacional y en mi partido, el justicialismo, muchos estamos trabajando a los fines conducentes”.

Volviendo a la emergencia sanitaria, dijo que no hay que olvidar tampoco el peligro que supone el dengue, “muy presente en nuestra zona”, a la vez que puso de manifiesto que, por ser zona de frontera, la Mesopotamia encierra una problemática especial”.

Sobre la designación de autoridades en Salto Grande, Chagas manifestó que es un tema que está en manos del gobierno nacional y del gobernador de la provincia y que se estudian detalladamente los pasos a dar en bien de Entre Ríos en un sector como el eléctrico que es altamente estratégico. “Hay que estar capacitado, con honestidad y priorizar los intereses entrerrianos”, finalizó.

Edición Impresa