
El director del nosomio escuchó y dialogó con los trabajadores.
Los trabajadores del Hospital San Martín de Paraná exigieron medidas para garantizar el autocuidado en el marco de la emergencia sanitaria nacional por el coronavirus.
La situación fue debatida este miércoles en una asamblea en la que se elaboraron una serie de demandas, que incluye asegurar guardias mínimas, vacunas y elementos de higiene y seguridad, entre otras disposiciones.
De la asamblea participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), como el secretario de acción política, Esteban Olaran, y los vocales Diego Segovia y Viviana Rivero, más delegados del hospital, publicó Entre Ríos Ahora.
Tras una larga deliberación, a la reunión se hizo presente Carlos Bantar, titular del nosocomio, quien escuchó los pedidos de los trabajadores. “La representación gremial destacó que ante la demanda del conjunto el director del nosocomio se hizo presente y se pudo debatir e intercambiar posiciones y pedidos que se expresaron en un petitorio que se entregó al finalizar en encuentro”, señalaron en un comunicado desde la agrupación 20 de Diciembre, de ATE.
Finalmente, precisaron que “se acordó volver a juntarse en una semana para evaluar la respuesta e implementación de los pedidos de parte de las autoridades, siempre teniendo como horizonte el derecho de nuestros compañeros y compañeras de condiciones laborales seguras, la defensa del Estado y su sistema sanitario”.
El petitorio elevado al titular del Hospital:
-Garantizar que se cumpla con las disposiciones del ministerio de salud provincial.
-Acelerar la concreción de la vacunación para trabajadores y Trabajadoras.
-Tener contemplación con las solicitudes de compañeros y compañeras que convivan con personas consideradas de riesgo en los protocolos.
-Implementar las licencias que correspondan para personal que tiene que quedarse a cuidar niños/as ante el no funcionamiento de las escuelas.
-Implementar las restricciones etarias tal como definió el Ministerio de Salud de la Nación.
-Flexibilizar los horarios de ingreso ante cualquier problema con el transporte público, sin perjuicio económico para los trabajadores y trabajadoras.
-Establecer guardias mínimas con rotación de personal.
-Tomar medidas que reduzcan tránsito y aglomeración de personas en el nosocomio.
-Garantizar elementos de seguridad e higiene para todo el personal.