
Hilario Bravi, entrenador de Gimnasia de Concepción del Uruguay.
El entrenador de Gimnasia de Concepción del Uruguay brindó declaraciones en las que analizó la situación por la que atraviesa el país y cómo esto afecta su trabajo. “Debemos pensar primero en la salud”, declaró.
Hilario Bravi, actual entrenador de Gimnasia de Concepción del Uruguay, llegó en uno de los peores momentos de los últimos años del Lobo. Último en su zona dentro del Federal A y muy lejos del penúltimo y la escapatoria al descenso.
Luego de una serie de buenos resultados y la devolución de los puntos ganados en el campo de juego ante San Martín de Formosa, el equipo uruguayense logró acercarse a quienes lo sobrepasan, pero la última derrota ante Crucero del Norte sobre el final golpeó en las esperanzas. Luego de eso, el fútbol quedó frenado por tiempo indeterminado.
En este contexto, el director técnico habló con el sitio web 03442 respecto a estos días sin fútbol por el coronavirus. “Extrañando la familia, el contacto, porque a pesar de que nos vemos a través de videoconferencias no es lo mismo. Se extrañan los abrazos”, comentó.
El técnico está pasando la cuarentena junto a su esposa y su madre de 93 años y reconoció: “Me la banco bastante bien porque en el caso del entrenador estás en el pico de la ola por entrenamientos, concentración, partidos y después capaz tenés un día entero sin hacer nada. En realidad sí, haciendo lo que me gusta, leyendo un libro, planificando”.
En este contexto de encierro, el entrenador tuvo tiempo de hacer un balance del equipo. Contabilizó en 66 los entrenamientos realizados por el equipo para afrontar los 8 partidos que jugaron desde su llegada. “Generalmente, entre 45 y 50 entrenamientos un equipo de los míos logra un buen funcionamiento, tener cierta identidad de juego, saber a lo que se juega”, reveló y agregó: “Acá se cambiaron algunos nombres, con un plantel de muchos chicos del club, incluso surgiendo algunos de ellos, que se fueron ganando un lugar”.
Luego lamentó lo sucedido en los partidos ante Crucero del Norte (derrota en el final), Güemes (fallando un penal sobre el cierre) y Defensores de Pronunciamiento (gol sobre el final). Sin embargo, alentó: “De esto hay que salir, estamos más cerca que cuando arrancamos y soy optimista en eso”.
Desde su llegada el entrenador veía complicada la situación, pero valoró haber podido trabajar en la pretemporada: “No es lo mismo el día a día. El margen de error se achica mucho y en esas tres semanas que tuvimos de pretemporada tratamos de inculcarles el tema técnico-táctico, pero es demasiado rápido”. Luego añadió: “Estamos más cerca, pero nos falta aún para lo que uno pretende”.
Bravi cree que su equipo logrará permanecer en la categoría, en caso de que vuelva el Federal A: “Confiamos en que nos salvaremos por motu proprio, pero no soy hipócrita y entiendo que si no hay descenso para la Primera, también corresponde para todas las divisiones porque el motivo es el mismo. Pero sería bueno que hubiera descensos y que nos salvemos por propio esfuerzo, que es lo principal”.
Con cinco años de distancia entre sus dos pasos por el Lobo, el director técnico se permitió hacer una comparación: “(Está) de la misma manera y esto no habla bien, claramente”, indicó y explicó: “No ha tenido un progreso, está un poco dormido, hay unas situaciones que las ves de adentro”. Indicó que deben encontrarle la vuelta a la situación para volver a pelear cosas importantes: “Para esto tiene que haber un sinceramiento total de toda la gente que se acerque, gente joven con la experiencia de los que están, los que estuvieron, con ex jugadores que han sido íconos del club trabajando desde adentro”.
Y en cuanto a la categoría, Bravi consideró que el nivel mejoró por los jugadores que han bajado de la Primera Nacional y Primera División. “Más allá de ser la tercera categoría del fútbol, se ven mejores partidos que en Primera B”, dijo y añadió: “Se ven muchos menos errores de concepto, porque tienen muchos jugadores que han pasado por las inferiores de Boca, River, los equipos de primera”.
Para finalizar, reveló que cada futbolista está realizando los trabajos indicados por los preparadores físicos, ya que los de táctica y estrategia son irrealizables por las condiciones en las que se trabaja. “Estamos en contacto, les mandamos videos. No es lo ideal, pero es lo que tienen todos los equipos. Es lo que hay y con eso debemos arreglarnos”.
Foto: Deporte Digital.