
“Probablemente habrá sido para proteger la integridad de la familia, pero el efecto es el contrario porque según lo que leí se ha dado más difusión todavía al tema”, apuntó Navarro.
El diputado provincial Juan Navarro (PJ Frente Creer – Tala) se refirió a la prohibición judicial de brindar información sobre el supuesto caso de violencia que se vive en una familia de Mansilla.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Navarro dijo desconocer la decisión judicial pero estimó que “probablemente habrá sido para proteger la integridad de la familia”. De todos modos, opinó que “el efecto es el contrario porque según lo que leí se ha dado más difusión todavía al tema”.
“Es un tema que hay que abordar con toda la seriedad del caso, el profesionalismo que corresponde a las personas capacitadas, como son los psicólogos y psiquiatras que intervienen, y luego dar una explicación hacia la sociedad de lo que está pasando”, planteó.
Sostuvo que “hubo dos intervenciones en dos momentos anteriores y lo que faltó es tener una respuesta más clara hacia la sociedad, para que nos ayude a comprender de manera más clara la situación”. En ese sentido, refirió que “hubo dos situaciones particulares que se dieron con dos miembros de la familia donde intervino el Estado, y en este contexto lo que conviene dado el estado público que ha tomado la situación es cerrarlo con un informe más explícito”.
“Me enteré por los medios de la resolución, me estuve interiorizando con los organismos judiciales y lo que pretendo es que sea muy esclarecedor y tener los informes muy claros porque no quiero emitir una opinión personal del caso, dado que ya se está interviniendo y pronto tendremos algún informe y en base a eso podemos hacer algún diagnóstico; y no dar una opinión personal que no tengo los elementos suficientes para basarlo”, aseveró el legislador.
Sobre la jueza de Garantías, Silvina Cabrera, que tomó la decisión, dijo que “viene del Poder Judicial de muy joven, hizo una carrera desde que ganó el concurso de secretaria hasta que luego ganó el concurso de jueza en la localidad” y sostuvo que “tanto el fiscal como la jueza me merecen el mayor de los respetos, son personas de bien y la gente los respeta mucho en la localidad”.
Reiteró que “es una situación completamente anormal la que se vive; lo vengo siguiendo al caso y sé que los resortes de la Justicia han actuado, se dio intervención a una psiquiatra de Villaguay y a una psicóloga de Gualeguay para que hagan el seguimiento de los informes, mas alla de todas las actuaciones que correspondan, y también sé que los otros organismos que tienen que ver con el área están actuando”.
“Lo que creo es que más allá de que son personas mayores los involucrados, quizás esta es una medida de la jueza en esta primera etapa de intervención pensando en proteger la intimidad de la familia, pero el mecanismo no debe ser no dar información a la prensa del proceso y sobretodo una vez que esté culminado. Lo que más nos puede ayudar a todos, a los vecinos de Mansilla, es esclarecer a todos”, culminó.