
El entrerriano Catriel Soto avisó que quiere irse a España para entrenar y competir.
Hace algunos días nada más los 143 atletas argentinos clasificados para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 del año próximo recibieron la confirmación de que podrán empezar a entrenarse a partir. El Gobierno Nacional le permitió a los atletas volver a la actividad con el objetivo de tomar ritmo tras el parate por la cuarentena, algo también muy necesario para aquellos que buscaban su pasaje a la competencia.
Uno de los atletas entrerrianos que luchaba por meterse en los Juegos Olímpicos es el ciclista entrerriano Catriel Soto, que ya estuvo en Londres 2012 y Rio 2016 y ahora desea estar en la máxima cita ecuménica en tierras asiáticas. En las últimas horas se conoció que el colonense intentará irse a competir a Europa, donde ya confirmaron el regreso de algunas competiciones, para sumar los puntos que le faltan.
“Estoy en contacto con el técnico de la Federación y el ENARD para ver el tema burocrático de los pasajes. Estoy buscando la manera de irme a Europa para las Copas del Mundo de septiembre y es algo que no me quiero perder porque están todos los puntos concentrados en esas fechas”, reveló el Cacique.
Es de recordar que la especialidad del colonenese es el mountain bike, disciplina que se vio afectada en su calendario como todas las demás. Luego de las suspensiones, la Unión Ciclista Internacional confirmó que concentrará las cinco competencias que componen la Copa del Mundo en unos pocos fines de semana.
Es de recordar que Catriel Soto también sumó problemas días atrás ya que la ciudad que lo vio nacer y en la que reside habían permitido el ejercicio físico, pero tuvieron que dar vuelta atrás en las medidas de confinamiento por la aparición de varios casos de coronavirus.
“Sé que es muy difícil para todos aceptar esta situación y tener empatía cuando no la han tenido con todo un pueblo, pero señalando a una o más personas no se soluciona nada”, escribió días atrás Soto en sus redes sociales.
Ahora Catriel Soto deberá esperar por una autorización especial para poder volar hacia España y allí retomar las tareas sobre la bicicleta con el objetivo de recuperar lo más pronto posible su mejor forma y así comenzar a pensar en Tokio 2021.