
Entre las medidas pedidas por el fiscal Pollicita se encuentran levantar el secreto bancario, pedir al Banco Nación datos del directorio y los movimientos de la empresa.
El fiscal federal Gerardo Pollicita, a cargo de la investigación por defraudación a Vicentín, ordenó una serie de medias de prueba para avanzar con la causa, según adelantó el canal C5N. Entre las medidas, se encuentran levantar el secreto bancario, pedir al Banco Nación datos del directorio y de los movimientos de la empresa.
También se prevé que se llame director del Nación, Claudio Lozano, para brindar una declaración testimonial.
La fiscalía de Pollicita investiga por supuesta defraudación a raíz de la deuda de 18.500 millones de pesos de la empresa Vicentín con el Banco Nación. Esta semana recibió 70 archivos con información y documentos, consignó Ámbito.
En la pesquisa está imputado el último titular del Banco, Javier González Fraga, y los empresarios de Vicentin Alberto Padoán y Gustavo Nardelli. La causa está a cargo del juez federal Julián Ercolini, quien delegó la investigación en la fiscalía.
La denuncia se presentó a raíz de un informe de las actuales autoridades del banco que dio cuenta de supuestos créditos irregulares otorgados a la empresa cerealera por 18.500 millones de pesos
En el informe presentado por Lozano, se advirtió que la deuda acumulada violó normativa del banco en relación a préstamos a grandes empresas.
Esta semana el gobierno nacional dispuso a través de un decreto de necesidad y urgencia la intervención por 60 días de Vicentín para, según argumentó, asegurar la continuidad de la empresa, la preservación de sus activos y de su patrimonio, la protección de los puestos de trabajo en peligro y evitar daños sobre el mercado agroexportador y la economía en general.