Sección

Expresidentes de la APB se unieron en contra de la reforma del estatuto de la CABB

Expresidentes de la APB se unieron en contra de la reforma del estatuto de la CABB

El básquet paranaense y entrerriano está en alerta por los cambios que propone la Confederación Argentina.

Expresidentes de la Asociación Paranaense de Básquetbol (APB) esgrimieron su postura ante la propuesta de la Confederación Argentina (CABB) de modificar su estatuto, por supuestas directivas de FIBA. La iniciativa ya fue rechazada de manera unánime desde la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER), a través de un documento firmado por sus asociaciones afiliadas.

A continuación, reproducimos la carta que dieron a conocer este martes los Oscar Aguilar, Héctor Almeida, Atilio Carboni, Luis Guerra, Pascual Passarella y Leandro Blanc, quienes consideraron que la CABB pretende “otorgarle rango estatutario a un absoluto centralismo,, dándole poder ilimitado al Presidente”, en alusión a Fabián Borro.

La carta:

La Confederación Argentina de Básquet, argumentando estar amparada en directivas de FIBA, pretende hacer un cambio total en su Estatuto, aprovechando esta situación de pandemia que tanto nos afecta, con la solapada finalidad de otorgarle rango estatutario a un absoluto centralismo, dándole poder ilimitado al Presidente y, lo que es gravísimo, eliminando a las Asociaciones de la nueva estructura pretendida. Por ello queremos expresar a toda la familia del basquet en particular y a toda la comunidad deportiva en general nuestra postura totalmente contraria a esa pretensión.

 - Apoyamos totalmente a las autoridades actuales de la APB, que desde el momento que se enteraron de este atropello, se están ocupado, junto a los clubes afiliados y otros colaboradores, de impedir que este cambio se lleve adelante y en esto acompañaremos en todo lo que sea necesario.

 - Procuramos que todos los estamentos del básquet paranaense, como así las autoridades políticas municipales y provinciales comprendan la gravedad de la situación y colaboren para no perder el gran capital deportivo que tiene nuestra APB como consecuencia de su trayectoria, que comenzara por el año 1929, anterior inclusive a la Federación Entrerriana. Ha cumplido de manera ininterrumpida e irreprochable con la formación, inclusión y deportividad de quienes han sido parte, de una u otra forma, de nuestro amado deporte.

 - Más allá que estamos convencidos que el crecimiento y desarrollo del básquet argentino se inicia a partir de los clubes agrupados en asociaciones locales o regionales, es nuestra obligación darle un muy merecido valor al trabajo incansable, a los desvelos, a las ilusiones y a todos los logros de un gran número de dirigentes y deportistas asociativos y de los clubes afiliados para mantener viva a nuestra gran Asociación Paranaense de Basquet por más de 90 años.

 Es por todo lo expuesto que hacemos un llamado a toda la familia del básquet, dirigentes, jugadores, técnicos, árbitros, comisionados técnicos, aficionados, familias, etc, a interesarse y expresarse con el noble fin de defender nuestra A.P.B. colaborando en todo que esté a su alcance, invitación que hacemos extensiva a todos los estamentos deportivos paranaenses.-

 La ASOCIACIÓN PARANAENSE DE BÁSQUET, como todas las ASOCIACIONES del País son INDISPENSABLES, y deben seguir vigentes, para el bien del básquet argentino. 

                                                                                 Paraná, 30 de Junio de 2020

 

            Oscar  Eduardo  Aguilar                                      Héctor  Daniel  Almeida

            Atilio  Carboni                                                      Luis  Daniel  Guerra                                               

            Pascual  Alfredo  Passarella                                 Leandro Aníbal Blanc

Edición Impresa