
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez.
La provincia de Mendoza anunció este lunes la extensión de los plazos de negociación con los bonistas acreedores y mejoró a la vez la oferta de pago, en busca de un acuerdo de sus títulos de deuda en dólares por un monto de u$s590 millones.
"Después de un mes identificando tenedores, y con fluido diálogo explicando la situación actual, lanzamos esta nueva propuesta acorde a dichas conversaciones y a la capacidad de pago de la provincia", indicó el ministro de Hacienda, Lisandro Nieri.
Entre las modificaciones a la oferta figura extender las conversaciones hasta el 27 de julio próximo mientras que las órdenes de aceptación ya presentadas se podrán revocar hasta el próximo viernes 10, fecha a partir de la cual quedarán firmes. Paralelamente, se ofrece pagar a los acreedores que acepten la invitación y presenten en canje sus bonos antes del 20 de julio una suma equivalente a u$s41,88 por cada u$s100 de capital, publicó Ámbito.
Asimismo, se indicó que se modificarán sustancialmente los términos financieros de los Nuevos Bonos, al incrementarse la tasa de los cupones y recortar la amortización de capital, que será en 13 cuotas a partir del 19 de noviembre de 2023 y con vencimiento final el 19 de noviembre de 2029.
Se incluye una opción de rescate a favor de la provincia y se propone eliminar ciertos compromisos restrictivos incluidos en los Bonos Existentes, como es descrito en el Memorándum de Invitación Modificado.
Según aseguraron desde el gobierno de Mendoza "se mantiene como objetivo principal el aplanamiento de la curva de vencimientos, con vistas a mejorar la sostenibilidad de la deuda en un complejo contexto estructural (producto de las bajas perspectivas de crecimiento de la Argentina), y coyuntural (producto de los efectos del aislamiento)".
Víctor Fayad, subsecretario de Finanzas, destacó la importancia de "considerar que este no es un proceso aislado, sino que se enmarca dentro de un plan integral que apunta a la adecuación de todos los gastos en un contexto de menores ingresos proyectados".