Sección

Son 5 los pacientes críticos en la provincia de los cuales sólo 2 están con respirador

Conferencia del gobierno

Así lo informaron Marcos Bachetti y Diego Garcilazo.

En la conferencia de prensa de este lunes, estuvieron presentes el subsecretario de Redes Integradas de Salud Marcos Bachetti y el director de Epidemiología de la provincia Diego Garcilazo. Allí informaron que la provincia cuenta con 5 pacientes de coronavirus en estado crítico, de los cuales sólo 2 están internados con asistencia respiratoria. Informaron que este lunes se recibieron 10 nuevos respiradores del gobierno nacional que serán distribuidos en las redes públicas y privadas de la provincia. 

Garcilazo señaló que la baja cantidad de casos registrada en los últimos días no implica que estemos en una situación que permita relajamiento: "Vamos a seguir viendo estos brotes en la provincia con el pasar del tiempo, aunque la expectativa es que estos brotes sean cada vez menores. Consideramos que es un momento circunstancial y probablemente vayamos a tener otra ola de casos en las ciudades donde hay circulación activa", señaló.

Explicaron que el 76% de los casos en la provincia son personas menores de 60 años.  

Respecto a las dos ciudades con más casos, Paraná y Gualeguaychú, señalaron que en la capital provincial hay 14% de los casos positivos que son de circulación comunitaria, mientras que Gualeguaychú tiene un 9% del total de los casos. 

Bachetti describió como está funcionando el plan Detectar en Paraná: "Hoy hubo actividades en algunos barrios para la busqueda activa de casos, en busca de contener brotes que puedan darse en algún lugar".

Además, informó que está próximo a habilitarse un nuevo laboratorio en Concepción del Uruguay para realizar los análisis de cada testeo: "En los próximos días estaría empezando a recibir meustras de la costa del Uruguay y esto nos permitirá tener los resultados en menor tiempo".

Bachetti recalcó el cuidado individual y pidió que se eviten las reuniones familiares en la convivencia con el virus: "Hay que adaptarse a esta nueva normalidad". 

Edición Impresa