
Editorial Panza Verde lanzó la novela "Los mandatos de Camilo Fink: la historia de un maestro rural", de Mario Daniel Villagra.
Editorial Panza Verde lanzó la novela "Los mandatos de Camilo Fink: la historia de un maestro rural", de Mario Daniel Villagra, escritor entrerriano nacido en la ciudad de Villaguay. El texto, que fue publicado virtualmente en capítulos de entrega quincenal en 2019 por ANÁLISIS, se podrá obtener ahora en formato libro en las ciudades de Concordia y Paraná.
Los Mandatos de Camilo Fink es una novela sobre la amistad. Más bien, una pequeña novela sobre una gran amistad. Claro, lo social, el periodismo, la docencia y el amor sobrevuelan el mundo que Villagra construye al ritmo de una payada que crece y se vuelve más taciturna a la vez que sus personajes se ven enmarañados en ríos de sensaciones que los acongojan. Todo sin perder el tempo y la calma propia de la milonga campera que su pluma interpreta. Pero, repito, este es simplemente un genial relato sobre la amistad y las personas que se funden –y sufren- para creerla.
Nicolás Salvi //Periodista
Por el momento puede conseguirse en Librería Babel (Bernardo de Irigoyen 99) y Quiosco Brilla (Peatonal e Irigoyen), en la ciudad de Concordia.
También en Paraná en Azogue Libros (Lucas Mercado) Alem 165 y en Oro Verde, De las Maravillas, (Luciana Maffioly).
Acerca del autor
Mario Daniel Villagra Nació el 24 de febrero de 1987 en Villaguay, Entre Ríos, Argentina. Licenciado en Comunicación Social, en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), con la tesis: “Un gremio Escuela, relatos en torno a la conformación de AGMER”. En 2015 publicó “Poemas del Principiante”, por la Ed. Árbol Animal (Buenos Aires). En 2016 formó parte de la Antología Poética Juan L. Ortiz, de la Ed. Bruma (Mendoza). En 2018 publica “Benavento”, vida, obra y selección de poemas, por Ed. Azogue (Entre Ríos). Desde 2014 administra “El Blog de Villa”, un espacio de difusión literaria, y, desde 2008, colabora en diferentes medios de comunicación y sitios educativos de habla hispana. Entre 2014 y 2018 realizó tres films sobre poetas: “Marta Zamarripa, una poeta en pie (2do Premio del Certamen Miradas 2016); “Miguel Ángel Federik, el poeta descalzo” y “Arnaldo Calveyra, tras sus huellas”, subtitulados al francés. Actualmente reside en Paris, Francia, donde cursa el Master en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos de la Universidad Paris III-Sorbonne Nouvelle.