
El jefe de la Departamental de Policía de Paraná, comisario mayor Raúl Menescardi, dio detalles del procedimiento efectuado el miércoles en la Villa 351 que terminó con un policía herido en su pierna y dos menos de edad detenidos. También habló del trabajo en pandemia y de las advertencias del STJ por “excesos” en el accionar policial.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Menescardi recordó que “hay una consigna particular en ese asentamiento desde hace unos días por inconvenientes y desavenencias entre familias conocidas y por eso hubo varias intervenciones de menor grado”.
Sobre lo ocurrido en la jornada del miércoles, afirmó que “el personal asignado a la custodia pidió colaboración porque un grupo de personas se le aproximó arrojándole piedras, botellas y usando armas de fuego, y los mismos vecinos llamaron al 911 pidiendo presencia policial por detonaciones de armas”.
En ese marco, “junto con el personal de la comisaria de la jurisdicción, del 911 y la Guardia Especial se aprehendió a dos menores de edad que estaban participando de ese desorden y agravios al personal policial y a otra familia que vive en el otro extremo de la villa”.
Mencionó que “se le dio intervención a Fiscalía y tras los rastrillajes se logró encontrar vainas y armas de fuego de calibre 22, se estableció la presencia del Grupo Especial y con la intervención de Fiscalía comenzó el legajo y los actos administrativos de las causas penales”.
En cuanto a la labor policial en esa zona de Paraná, el jefe policial destacó que “como en diferentes barrios de la ciudad capital se deben reforzar diferentes medidas y la Villa 351 es uno de los lugares que requiere estar en forma continua. Hay momentos en que pasan meses en que no ocurre nada y otros momentos donde somos muy requeridos por los vecinos”.
“Tenemos una consigna en la parte interna de la Villa, en uno de sus extremos, se trabaja de forma mancomunada con Fiscalía quien va notificando de aquellas personas que tienen restricción, y uno de los detenidos de anoche tiene una restricción de acercamiento a la Villa con lo cual hay una desobediencia judicial”, planteó.
Explicitó que “las actividades de prevención las realiza la policía y se trabaja con el Poder Judicial, especialmente con el fiscal de Menores y el de Litigación, que son quienes llevan adelante los diferentes legajos”
El trabajo en pandemia
En otro orden de cosas, Menescardi señaló que “el personal policial colabora con el municipio y en algunos casos personal policial está autorizado como consigna en los espacios públicos de la ciudad porque se trabaja para que no haya aglomeración de personas en este tiempo de pandemia”.
Ante ello, estimó que “seguramente llegado el fin de semana se implementará la orden de servicio como el fin de semana pasado, más teniendo en cuenta que el domingo es el Día del Niño”.
Del mismo modo, mencionó que ante los casos en que se realizan partidos de fútbol en los barrios “hay que dialogar mucho, ser muy pacientes y debe reinar la tranquilidad porque hay que hacerle entender a la gente cual es el mensaje, y en los barrios muchas veces se debe asignar un poco más de personal”.
Asimismo, refirió que “hay horarios en que la circulación es muy importante y disminuye en la tarde-noche” pero admitió que “cuesta trabajar cuando hay altas temperaturas especialmente en los lugres públicos donde no solo hay circulación de vehículos sino también transeúntes, bicicletas, motos, y hay que trabajar para que la aglomeración no llegue a consumarse”.
Accionar represivo en la Policía
Consultado por las advertencias que realizó el Superior Tribunal de Justicia cuestionando el accionar de algunos efectivos policiales, Menescardi analizó: “Tenemos que ser muy precavidos, trabajamos en conjunto con la Fiscalía que supervisa nuestro accionar y en aquellos casos en que sucedieron este tipo de accionar se labraron los actos penales y administrativos pertinentes”.
“Cuando ocurrió ese comportamiento, se labraron los actuados de rigor. Pero también tenemos otra situación que se produce cuando uno concurre a aprehender por algún delito, como ocurrió el domingo de madrugada donde tres funcionarios persiguieron a quienes estaban intentando violentar una puerta en una pañalera y al detenerlos en flagrancia, un grupo de vecinos del barrio arremetió contra el personal policial”, refirió.
“En muchos casos el personal debe actuar tranquilo pero de acuerdo a las normas establecidas y muchas veces sucede que hay personas lesionadas de la otra parte, pero también de los funcionarios policiales”, justificó.
No obstante, planteó que “hay que observar cada caso, no es lo mismo actuar el personal policial en la Peatonal San Martín que en los barrios, y hay lugares donde no se ve nada de noche, por eso hay que tener en cuenta el escenario donde el personal policial actúa y el motivo de la constitución del efectivo en ese lugar”.