
En medio de las diferencias, la FBER ratificó su postura pero aclaró que respetará las decisiones mayoritarias.
Después de los últimos desencuentros, la Federación de Básquet de Entre Ríos aclaró su posición respecto de las decisiones que se resolverán próximamente en la Confederación Argentina (CABB), que busca cambiar el Estatuto. Una de las principales objeciones que en su momento se indicó es que “no se reconozca el funcionamiento preexistente desde hace décadas, la autonomía y función de las Asociaciones dentro del anteproyecto de CABB”.
Esta vez, luego de una reunión calificada de “histórica” hace semanas desde la Confederación Argentina de Básquetbol y con la ausencia de la FBER, hubo un comunicado desde Chajarí con fecha del 23 de agosto, donde la Federación de Básquet de Entre Ríos fija su postura y aclara que “no es conflictiva”. En ese sentido, también informa que aceptará “las decisiones mayoritarias que se tomen en la Asamblea”.
El comunicado completo:
Hacemos saber a la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), a nuestras Asociaciones afiliadas y, por estas a todos sus Clubes, como así también a todos aquellos que están relacionados de alguna forma con la actividad del básquetbol, que la Federación de Básquetbol de Entre Ríos (FBER) se expresa oficialmente por sus comunicados y sus posturas, pareceres e intenciones se hacen a través de los mismos y no avala dichos ni opiniones de dirigentes o personas si no lo es con el consentimiento expreso o escrito de esta Federación.
Dicho esto, la FBER no se hace responsable de las versiones vertidas en su nombre en distintos medios y específicamente en reuniones entre los clubes de nuestra Provincia y miembros directivos o integrantes de CABB.
La postura de disconformidad en determinados puntos del nuevo Estatuto propuesto por el Consejo Directivo de CABB fueron expresados en tiempo y forma por esta Federación, no expresando en ningún escrito intenciones que no sean otras que plantear objetivos y propuestas en defensa del trabajo federativo, asociativo y de sus clubes a dirimir en las instancias institucionales correspondientes como lo es la Asamblea soberana convocada por CABB.
Nuestra posición no es conflictiva, nuestro pronunciamiento es franco, concreto y democrático, reafirmando nuestra afiliación y el respeto a la institucionalidad a nuestra Entidad madre y donde se aceptarán las decisiones mayoritarias que se tomen en la Asamblea, siendo respetuosos de las reglas orgánicas y someternos estrictamente a lo que en Asamblea se decida y/o se disponga, bregando por el trabajo en conjunto por el básquet asociativo, federativo y nacional.
Eduardo S. Francisconi Julio Isaías Giménez
Secretario General FBER Vice Presidente FBER A/C