
Los clubes de la LPF forman parte de un programa para el cuidado del medioambiente.
Con la actividad detenida por completo debido al coronavirus (covid-19) llegó el momento de la inversión. Clubes paranaenses y autoridades de la Liga de fútbol apuestan al mejoramiento de las canchas. La inversión es para el cuidado del ambiente.
El fútbol se encuentra parado en todo el país en cuanto a su práctica y, por su carácter amateur, los que más lo padecen son los elencos que militan en las ligas departamentales y regionales. Sin embargo, en Paraná apuestan al crecimiento.
Según comunicó la propia Liga Paranaense de Fútbol (LPF) a través de sus redes sociales, durante el aislamiento se inició un plan de mejoramiento de los campos de juego, infraestructura y cuidado del medio ambiente.
El propio presidente de la Liga, Alejandro Schneider, y el encargado del área de infraestructura, Rodolfo Emery visitaron algunos de los clubes en donde iniciarán las obras.
Este proyecto alcanzaría a todos los clubes, con la colaboración de las empresas paranaenses Servicios Pedrín S.A. y Quanta Reciclaje. Estas compañías se encargarían del movimiento y nivelado de los campos de juego; además de la mejora en bancos de suplentes. También apuestan al mejoramiento de los vestuarios de los estadios, también con la colaboración de empresas locales.
El programa también establece a los clubes como “Puntos verdes” donde se colocarán contenedores para la recolección de plástico. La empresa Quanta se encargaría del reciclado y lo retribuiría en mobiliario.
Fuente e imagen: Prensa LPF.