
El Frente Gremial asistió a la audiencia convocada por el gobierno provincial para discutir salarios. El ofrecimiento realizado no satisfizo a los sindicatos, por lo que se dará un nuevo encuentro el próximo jueves para continuar la discusión.
A la reunión presencial sólo asistieron los secretarios generales de los gremios que integran el Frente Gremial: Marcelo Pagani, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER); Oscar Muntes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Mirta Raya de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y Andrés Bessel del Sindicato de Docentes Particulares (Sadop). Por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) asistió la secretaria gremial, Carina Domínguez, y por el gobierno estuvo el ministro de Economía y Hacienda, Hugo Ballay.
Finalizado el encuentro, Muntes refirió: “Estamos muy lejos de que esta realidad nos conforme”, y aclaró que cada sindicato definirá a su interior una propuesta que represente las reales necesidades de las y los trabajadores “fundamentalmente las del sector salud, que son hoy los más afectados”.
Cabe recordar que el ofrecimiento del gobierno fue de un monto fijo para activos y jubilados de $3.500 para quienes perciben salarios inferiores a $50.000 mensuales y de $2.500 para quienes cobren entre $50.000 y $100.000.
Por su parte, desde AGMER, Marcelo Pagani manifestó que “este no es el ámbito que queremos, sino que lo es la paritaria” aunque marcó: “Fortalecemos también este ámbito desde la unión del frente gremial”.
“Entendemos que ningún compañero ni compañera debe tener su salario por debajo de la línea de pobreza. Más aun cuando estamos sosteniendo la escuela pública de nuestro bolsillo, y en esa línea es que seguirán nuestros reclamos”, sentenció.
Fuente y foto: laluchaenlacalle.org