
Bordet firmó con Cafiero y Guzmán el acuerdo por el Fondo Fiduciario.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, recibió este jueves en su despacho de la Casa Rosada, al gobernador Gustavo Bordet para realizar el acuerdo con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
En la reunión también participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, quienes firmaron el convenio con el Fondo Fiduciario, que consta de 120.000 millones de pesos para destinar a las provincias. En ese marco, la provincia de Entre Ríos recibirá 3.800 millones de pesos, destinados a hacer frente a la situación que se está atravesando a raíz de la pandemia.
El gobernador de Entre Ríos afirmó: “Este acuerdo nos permitirá seguir muchas obras que tenemos en curso, sobre todo en un tiempo de pandemia que esto hace que no se detenga el empleo que da la producción y también satisfacer necesidades básicas que tiene nuestra población.
En esta línea, detalló: “Con este financiamiento nos aseguramos poder seguir con el ritmo de trabajo que tiene la gestión que se viene dando desde el 10 de diciembre con la asunción de Alberto Fernández, y donde el nivel de actividad sigue creciendo y el nivel de obra pública también.”
“Estamos retomando muchas obras que habían sido paralizadas por la gestión de Macri, que habían sido abandonadas, y hoy están todas en marcha como las obras viales y jardín de infantes y también, por ejemplo, obras nuevas que estaban licitando: 5 plantas de tratamiento de tratamiento afluentes, para cuidados de la costa del Río Uruguay, y también estamos licitando otras en materia de infraestructura escolar para poder tener calidad educativa”, enfatizó Bordet.
Hasta el momento, el gobierno nacional giró 58.580 millones de pesos a las provincias a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP). En ese marco, Córdoba recibió 4.800 millones; Corrientes, 800 millones; Chaco, 2.500 millones; Chubut, 10.000 millones; Entre Ríos, 3.500 millones; Jujuy, 2.500 millones; La Rioja, 550 millones; Mendoza, 4.900 millones; Misiones, 1.200 millones; Neuquén, 8.000 millones; Río Negro, 2.900 millones; Salta, 2.100 millones; Santa Cruz, 3.000 millones; Santa Fe, 4.600 millones; Tucumán, 6.000 millones; y Tierra del Fuego, 1.500 millones.
El Programa para la Emergencia Financiera Provincial se creó a través del Decreto 352/2020, y consta de 60.000 millones que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60.000 millones aportados por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía. Son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021.
Del encuentro también formó parte el ministro de Economía de la provincia de Entre Ríos, Hugo Ballay.