Sección

Por primera vez en formato virtual, tendrá lugar el XXVI Festival Guitarras del Mundo 2020

La guitarrista e intérprete paranaense, Silvina López, formará parte, una vez más, de este festival.

De ANÁLISIS

Guitarras del Mundo, es un festival que congrega músicos y músicas de todo el mundo. Cada participante trae consigo la sonoridad de su tierra, comparte experiencias, técnicas, maneras de interpretar y de sentir el instrumento que da sentido a este encuentro. Fue creado en el año 1995, por el músico, compositor y cantautor tucumano, Juan Falú, quien continúa llevando adelante la dirección artística sosteniendo que "Este encuentro será recordado como el evento virtual que sintetiza los caminos de la guitarra por el mundo, en medio de una crisis que no alcanza a silenciarlas". 

Desde sus inicios, busca democratizar y federalizar la participación tanto del artista como de quien le escucha. Es por eso que cada año el festival recorre diferentes sedes en todo el país, llegando a cincuenta y cuatro en su XXV° edición el año pasado, con la participación de más de 2400 guitarristas y con la concurrencia masiva del público. Este año en formato virtual, buscará replicar y aumentar ese espíritu igualador.  

Organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación - UPCN y el Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo de Radio Nacional, la Televisión Pública, esta edición de Guitarras del Mundo  contará con la presencia de 70 músicos de todo el país y 20 extranjeros, de 13 países, entre los cuales se encuentan los paranaenses Mauricio Laferrara, Silvina López, Maru Figueroa y Ernesto Méndez. 

Esta primera experiencia virtual se presentará en formatos para plataformas, redes, y canales. Del 9 al 15/11 se transmitirá por los canales del Ministerio de Cultura de la Nación: YouTube y Facebook a las 19.  Se inaugurará un sitio dedicado a Guitarras del Mundo dentro de la web del Ministerio, para consultar en cualquier momento el registro de las ediciones del Festival.



Del 16 al 22/11 se podrá escuchar a través de la Red de Emisoras de Radio Nacional. De esta manera, el Festival llegará hasta el último rincón del país, con la conducción de Santiago Giordano. Podrá sintonizarse a través de internet desde AM 870  o desde las emisoras públicas de todo el país. 

Para consultar el programa completo ingresar al enlace 

Edición Impresa