
En uno de los controles se detectó que se transportaban caballos sin la debida documentación.
En virtud a los distintos operativos diagramados y realizados en los caminos vecinales del Departamento Gualeguaychú, personal de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de esa jurisdicción, constataron graves irregularidades en el movimiento o transporte de hacienda vacuna y equina.

Es así que el jueves pasado en horas por la tarde, en un operativo realizado en inmediaciones de la Ruta Provincial N° 20 y la Autovía Gervasio Artigas (Ruta Nacional N° 14), los uniformados detuvieron la marcha de un camión que transportaba doce equinos, sin ningún tipo de documentación (DTE y Guía Ganadera), por lo que luego de corroborar la procedencia de los mismos, se realizó el acta de infracción a las resoluciones del SENASA. En el procedimiento se ordenó regresar la hacienda al lugar de origen, en este caso procedentes del Departamento Uruguay.
En otro de los controles, realizado ayer en el camino de Costa Uruguay Sur, se detuvo la marcha de un camión que transportaba animales vacunos sin marcas, y también se detuvo a una camioneta que arrastraba un carro que llevaban ocho equinos de igual forma: sin la documentación exigida para dichos casos.
Desde la Fuerza policial se indicó que tan sólo en lo que va del año, se ha realizado más de 200 actas de infracción del Senasa, en virtud a faltas administrativas en cuanto al transporte de forma irregular de hacienda; logrando de esta forma corregir y realizar una efectiva prevención en cuanto a la posible sustracción de animales en pie, delito que disminuyó notablemente gracias a estos controles.