
El diputado provincial le salió a responder a su par de la oposición.
Tras las declaraciones de Esteban Vitor, diputado provincial de Juntos por el Cambio, en donde hizo referencia a que “hay más de 720 millones de pesos depositados en Vialidad Provincial, sin destino”, su par oficialista Juan Reynaldo Navarro salió al cruce del legislador opositor y expresó: “No hay subejecución de obras”. En esa línea, informó que Vialidad ejecuta obras por más de 8000 millones de pesos con respaldo presupuestario.
Recordó que hay una ley de Obras Públicas que rige la actividad del Estado y que obliga, ante cada proyecto, a contar con el respaldo financiero para concretarlo. “Los 720 millones de pesos a los que alude el diputado Esteban Vittor son para pagar obras de aquí a fin de año, no están ociosos” puntualizó.
El presidente del bloque oficialista en la Cámara Baja Juan Reynaldo Navarro aseguró que cada obra que lleva adelante el estado provincial en sus diferentes reparticiones (incluida Vialidad) “tienen que tener un fondo de respaldo para pagar las certificaciones, así lo establece la ley de Obras Públicas” explicó.
“El gobierno se rige mediante la ley N° 6351 de Obras Públicas, que establece claros lineamientos de la actividad del Estado y sus distintas áreas, incluida Vialidad Provincial. Esto significa que para cada proyecto se debe contar con los fondos específicos. Hay 29 obras que Vialidad está ejecutando en toda la provincia por más de 8 mil millones de pesos, y todas con los fondos para pagar las certificaciones a las empresas que las ejecutan” señaló Navarro.
El legislador observó el detalle que la ley de Obras Públicas, en su artículo N° 8, establece: “Previo al llamado a licitación, a la contratación directa o a la iniciación por vía administrativa de toda obra, trabajo o adquisición deberá disponerse o estar autorizado el respectivo crédito presupuestario, acorde con el monto que se prevea ejecutar anualmente, excepto ante circunstancias o eventos imprevisibles que hagan indispensable la ejecución de reparaciones o construcciones nuevas”.
“Por eso no podemos hablar de subejecución, por el contrario, tenemos que hacer referencia a la seriedad con que se ejecutan las obras, que cuentan con el presupuesto para concretarse” expresó. “Los 720 millones de pesos no están ociosos, son el respaldo que debe tener la repartición para afrontar los pagos hasta fin de año. No hay subejecución, por el contrario” finalizó el legislador de Tala.