
“Cada vez se irá ajustando más y nosotros no podemos permitir que se quiten los derechos que se fueron logrando durante toda la vida y que hemos luchado por tener”, criticó Ávalos.
La presidenta del Centro de Jubilados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Paraná, Juana Ávalos, se refirió a las acciones judiciales que se presentaron contra las últimas resoluciones del gobierno provincial.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Ávalos informó que se presentó “un recurso de amparo y ahora también un recurso por la inconstitucionalidad del quite del 3x1 en las leyes especiales para docentes y otros sectores, y por eso hoy habrá asambleas en la puerta del hospital Roballos”.
En ese marco, cuestionó a la Caja de Jubilaciones “por los ajustes” que aplica y que “el déficit se está recuperando un poco pero a costa de descontarle a los jubilados a partir de la aplicación de una ley de emergencia”. En ese sentido, opinó que “a los jubilados no se le debería descontar más allá de que gane 75.000 pesos porque ese monto hoy no alcanza para vivir”.
Asimismo, afirmó que “el planteo es que el recorte sea para los que más ganan” y mencionó “como ejemplo, las jubilaciones de privilegio de los gobernadores que podrían donar parte de su haber al igual que los diputados que se jubilan por privilegio”. “Y además ahora se recorta con una Resolución quitando el 3x1 que establece la Constitución. Esto es una reforma encubierta del sistema previsional y es totalmente inconstitucional, por eso vamos a la Justicia”, explicitó.
En el mismo sentido, indicó que “cada vez se irá ajustando más y nosotros no podemos permitir que se quiten los derechos que se fueron logrando durante toda la vida y que hemos luchado por tener”. “Por ejemplo, tocan la 8.281 que es una ley especial donde uno se jubila a los 45 años de edad y 20 años de servicio, y todos están asustados, todos están en alerta porque además la salud está muy deficitaria ya que no hay una ley de enfermería y no se habla de lo importante que está pasando en salud”, explicitó.
Jubilada hace 15 años por la ley de Salud Mental, Ávalos se refirió también al trabajo en el área y dijo que “se está trabajando bien pero hay mucha necesidad de compromiso del Estado hacia los trabajadores, ediliciamente al Roballos le faltan cosas y a los pacientes también aunque el personal hace cosas increíbles”. “En general, la salud y la salud mental están mal, porque a los locos nadie les da bolilla; en el hospital de Federal es espantoso como están los trabajadores, que no son tantos agentes para que saquen ahora el 3x1”, apuntó.
Sobre las posibilidades de efectuar una reforma del sistema previsional, afirmó que “si hay un consenso se hablará pero no vamos a apoyar nada que perjudique al trabajador y acá no veo que el gobierno tenga gana de sentarse a hablar porque estamos viendo que con Resoluciones hacen lo que quieren”. “Del mismo modo estamos esperando las paritarias que ya en diciembre hace un año que no se habla y no se ve que el gobierno tenga ganas de charlar de acuerdo a cómo viene haciendo las cosas”, concluyó.