Sección

Sudamericana: con dos entrerrianos en cancha, Defensa va por la final ante Coquimbo

En el partido de ida fue empate 0-0 en Asunción, Paraguay.

Este sábado, Defensa y Justicia define su destino en la Copa Sudamericana. Con Lanús esperando rival, el Halcón recibe a Coquimbo Unido para definir al finalista restante del certamen internacional. Serían de la partida los entrerrianos Ezequiel Unsain y Walter Bou.

En una serie que ha tenido un desarrollo extraño debido a los casos de coronavirus de Defensa y Justicia en Chile que postergaron el encuentro de ida -finalmente empataron 0-0 en el estadio Manuel Ferreira de Olimpia- finalmente se definirá el segundo boleto a la final de la Copa Sudamericana.

El Halcón de Florencio Varela, que empató 4-4 días atrás con Aldovisi por la Copa Diego Maradona, recibirá a Coquimbo con la esperanza de convertirse en el rival de Lanús, que superó a Vélez por un global de 4-0 para ganarse el boleto a la definición del 23 de enero, en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Este partido iniciará a las 20.30, contará con arbitraje del colombiano Andrés Rojas y tendrá la televisación de ESPN y DirecTV Sports. Si se repite el empate obtenido en Paraguay, el partido se definirá desde el punto de penal; por otra parte, cualquier empate con goles favorece a los chilenos.

Para este partido, Hernán Crespo se inclinaría por contar con dos entrerrianos desde el arranque: Ezequiel Unsain y Walter Bou, en los extremos del campo de juego (el arco y la delantera, respectivamente). El equipo completo iría 4-1-3-2 con: Ezequiel Unsain; Franco Paredes, Adonis Frías, Héctor Martínez, Rafael Delgado; Valentín Larralde; Ciro Rius, Enzo Fernández, Eugenio Isnaldo; Walter Bou y Brian Romero.

En frente, el entrenador Juan Ribera Fonseca presenta una duda en el mediocampo, pero formaría 3-4-3 con los siguientes nombres: Matías Cano; Víctor González Chang, Federico Pereyra, Raúl Osorio; Juan Espinoza, Fernando Manríquez o Jorge Gatica, Diego Aravena, John Salas; Rubén Farfán, Rafael Arace y Joe Abrigo.

Los de Varela están ante una posibilidad histórica para su club, mientras que los de Chile buscarán devolver a su país a los primeros planos del fútbol sudamericano.

Edición Impresa