Sección

Lacoste criticó: “Entre Ríos pasó de los impuestos más caros a los combustibles más caros”

Jorge Lacoste

“Lamentablemente en Entre Ríos no tenemos ningún indicador positivo que sirva para estimular la inversión”, afirmó Lacoste.

El diputado nacional Jorge Lacoste (UCR) criticó que Entre Ríos “sumó el tercer aumento en el costo de los combustibles líquidos en apenas 15 días de enero, un incremento más que las petroleras han realizado a nivel nacional”.

Al respecto, en un comunicado enviado a ANALISIS, lamentó que estos incrementos “sin lugar a dudas va a ir a parar a precios e inflación como lo indica la historia económica de nuestro país y lo que es peor aún, le van a sumar un diferencial negativo a la competitividad de los productos entrerrianos por la logística”.

En ese marco, sostuvo que los sectores productivos entrerrianos “vienen siendo afectados por distintas leyes de emergencia que si bien habían sido sancionadas por un tiempo, las han venido prorrogando y algunas de ellas como las 8.918 ya lleva un cuarto de siglo o la 10.270 que al final del mandato del gobernador (Gustavo) Bordet va a cumplir una década, a las que se suma la última aprobada a principios de julio del año pasado, la 10.806 que en su artículo 3° dice 'Procurar a nivel impositivo, un esfuerzo colectivo, en base a la capacidad contributiva en orden a superar la crisis económica imperante en el ámbito provincial', de lo que resulta claro que desde el gobierno provincial le trasladan al conjunto de los entrerrianos el costo de los pésimos manejos que han tenido en las finanzas públicas”.

Y agregó: “Estamos sin dudas, y lo decimos con mucha preocupación,  frente a una provincia en decadencia, insolvente como ha quedado demostrado en la demanda judicial presentada en Estados Unidos por la deuda en dólares que tomó Bordet en 2017, con los impuestos más altos producto de la acumulación de leyes de emergencia, la energía más cara del país y ahora le sumamos los combustibles líquidos aumentados por encima de la media nacional, variables todas que encarecen los costos de producción y por ende del consumo”.

“Lamentablemente en Entre Ríos no tenemos ningún indicador positivo que sirva para estimular la inversión”, concluyó.

Edición Impresa