
Se recibieron 80 llamados telefónicos y se asistió a las familias afectadas con insumos. Además, se intervino en la vía pública ante la caída de especies arbóreas.
Según los llamados recibidos al 103, debió asistirse con colchones y módulos alimentarios a 40 familias que sufrieron anegamientos en sus viviendas. Se entregaron además 65 cortes de agrotileno.
También se intervino en la vía pública para retirar árboles que cayeron producto de la tormenta.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional confirmó que cesó el alerta por tormentas fuertes que regía para gran parte de Entre Ríos; desde la Dirección de Protección Civil continúan trabajando y reforzando las acciones de prevención y contención.
Ante emergencias climatológicas, comunicarse al 103, número de Protección Civil, las 24 horas.
Un árbol destruyó una casa
Por otra parte, producto de las fuertes lluvias y ráfagas de viento que se registraron en la capital entrerriana, un árbol de gran tamaño se cayó sobre una casa en calle Fraternidad y la destruyó por completo.
“Un árbol de gran tamaño, se cayó sobre una casa en calle Fraternidad y la vivienda quedó destruida por completo”, indicó a Canal Once el director de Protección Civil, Sebastián Michellis. Según detalló se trata de “una vivienda muy precaria”.
Consultado sobre la asistencia durante el temporal, dijo que hubo “llamados pero en menor medida que la tormenta pasada, durante toda esta semana estuvimos trabajando intensamente en asistir a los vecinos, y eso fue una de las causas por las que mermaron los pedidos”.
En este sentido, explicó “todavía las napas están muy altas y el agua no drenó, por eso la asistencia. Los barrios más afectados fueron Los Arenales, Los Pinos, Cáritas”.
Al finalizar, recomendó que “es indispensable que traten de quedarse adentro para evitar inconvenientes y que no arrojen la basura en cualquier lado porque se tapan los desagües”.