
En el cónclave de la FEF coincidieron en la necesidad de volver a las canchas con público.
Por segunda vez en el año se realizó una reunión presencial de la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF). Con participación de autoridades de la FEF y de las Ligas, se pusieron en común los inconvenientes que atraviesa el fútbol de la provincia. Los dirigentes critican el desarrollo de torneos no federados.
En el salón de Convenciones de la Terminal de Ómnibus de María Grande se desarrolló la segunda reunión presencial de la Federación Entrerriana de Fútbol. Estuvieron los presidentes de las Ligas y autoridades de diversas índoles en el campo deportivo.
Rubén Ceballos, presidente de la Liga de Paraná Campaña fue quien dio la bienvenida y abrió la reunión. Luego hablaron el secretario de Gobierno y Finanzas de María Grande, Sebastián Reznitzky; el presidente de la FEF, Nelson Casis; y el secretario de Deportes, José Gómez.
Federico Almada, secretario de la FEF, fue quien puso en común la Orden del Día para comenzar el debate con los presidentes de las ligas. A continuación se aprobó el acta anterior y Casis procedió a informar sobre la actualidad de la FEF.
Anticipó un posible inicio de temporada en la provincia desde abril, siempre y cuando se habilite un porcentaje de público en los estadios. Además se habló de la Supercopa Entre Ríos, para la que se decidió armar un grupo de trabajo encargado de definir formato y equipos participantes.
Roberto Borré, sub-director de Operaciones y Seguridad, habló sobre la seguridad deportiva de los estadios y brindó su experiencia en este campo para lograr las habilitaciones de las canchas. Además explicó el trabajo en conjunto necesario con las intendencias y COES locales.
Luego cada presidente de Liga tuvo la posibilidad de manifestar sus inquietudes. Hubo una importante coincidencia en que al no tener fecha de inicio para los torneos (con público y protocolos aprobados), los futbolistas de las ligas han decidido disputar campeonatos no federados. Según el punto de vista de estos dirigentes, allí no se cumplen los protocolos sanitarios correspondientes.
Con la puesta en común realizada, se dio por terminada la reunión y los directivos agradecieron a la Liga de Fútbol del Paraná Campaña por haber recibido estas tres reuniones en María Grande.
Además de las autoridades mencionadas estuvieron el representante del Consejo Federal, Julio Larroca y el jefe de Seguridad y Análisis Operacional en Eventos, Martín Maldonado.