
El Enard publicó un comunicado en sus redes sociales.
La polémica por la decisión del Enard tuvo un nuevo capítulo. Luego de que el influencer Santiago Maratea diera a conocer el monto en el que cerró el vuelo, surgieron las críticas por el costo comunicado previamente el Enard. Por este motivo realizaron una aclaración.
El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) salió al cruce de las críticas luego de la polémica por el costo del vuelo privado gestionado por ellos en comparación con el que comunicó luego Santiago Maratea, el influencer que colaboró con los atletas desestimados para el viaje.
En su campaña de donaciones solidarias, Maratea aclaró que el costo del pasaje era de 99 mil dólares; mientras que el que había gestionado el Enard se ubicaba, supuestamente, en los 160 mil. Esto generó la reacción de la institución, que publicó las ofertas presentadas en el acto de licitación.
“Ante la difusión de información errónea, en algunos casos malintencionada, con respecto a la cotización obtenida por el ENARD para este servicio, acercamos las distintas propuestas recibidas por el Ente”, señalaron en el comunicado de redes sociales.
A continuación, pusieron las siguientes ofertas:
-Turicentro: 74.413 dólares - Compañía JetSMART.
-Diser: 74.413 dólares + Fee Agencia - Compañía JetSMART.
-Hub Travel: 140 mil dólares - Compañía LATAM.
-Aerolíneas Argentinas: 144.688 dólares.
-Confederación Argentina de Atletismo (CADA): 112 mil dólares + gastos administrativos (1,5 por ciento) - Maresca Turismo EVT, de la compañía JetSMART,
Luego el ente aclaró que todas estas cotizaciones son en dólares estadounidenses y se pueden pagar en billete o mediante transferencia. En caso de hacerlo en pesos se tomaría el tipo de cambio del día del Banco Nación, sumándole el Impuesto País (30 por ciento) y la Percepción de Ganancias (35 por ciento).
Luego volvieron a destacar que desde su creación han sido coherentes en el uso del dinero y que no contratar este servicio era una determinación vinculada al criterio técnico deportivo.
Para concluir, señalaron: “Si bien no es habitual realizar este tipo de aclaraciones por estos medios, ya que todo nuestro esfuerzo de comunicación está centrado en las actuaciones y en los logros de los atletas argentinos, la difusión de información falsa, en muchos casos malintencionada y causante de un gran daño para la institución -que a fin de cuentas es DE y PARA los atletas-, acercamos a los medios y a la ciudadanía el resultado de la licitación realizada”.
Fuente: Instagram del Enard.