
Token es “una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas”.
A la hora de adentrarse en el mercado cripto es importante tener en cuenta cómo funciona el mismo, cuáles son los mejores activos para invertir, los riesgos que cada inversión posee, entre otras características fundamentales para entrar en carrera.
Es preciso destacar que cada activo brindara rendimientos distintos, con niveles de volatilidad disimiles, por eso es crucial poder entender los conceptos básicos como el de tokens, monedas estables y monedas de valor.
Es mejor no solo guiarse por los rankings de precios del mercado, por ejemplo, si uno mira los tokens más conocidos son Tether, Uniwasp, Binance USD, pero para asegurar una buena inversión es bueno poder dedicar un poco de tiempo revisando algunos pasos como: Leer el white paper, revisar el background del equipo de proyecto, estudiar el mercado.
Antes de invertir en un token es importante que el inversor lea el prospecto o el denominado white paper del token en el cual va a decidir invertir.
El mismo deberá brindarles respuestas a algunas preguntas como, ¿Cuál es la propuesta de venta única del proyecto, especialmente en comparación con sus competidores? ¿Qué medidas tomará la empresa para lograr sus objetivos? ¿Cuáles son los casos de uso del token?
El white paper definirá los alcances del proyecto, la finalidad entre otros puntos que le servirán al inversor para poder saber en qué está metiendo su inversión.
Luego será clave saber quién se encuentra atrás del proyecto, quienes son los desarrolladores, los managers y cuál es su reputación, ya que el éxito del precio del token estará determinado por el éxito y la seriedad de las personas que se encuentran detrás del mismo.
El precio de los tokens no depende únicamente de la oferta y de la demanda de mercado, sino también posee una relación directa con la valuación del proyecto para el que fue creado.
Por último, será importante efectuar un análisis de cómo ha ido variando el precio del token en el mercado, cuáles han sido sus máximos, sus mínimos, el porcentaje de posicionamiento en el mercado (cuanto posee en % total del mercado), los niveles de volatilidad que el mismo posee.
Luego de haber efectuado estos 3 controles, el inversor se encontrará en mejores condiciones a la hora de efectuar su inversión, pudiendo entender la seriedad del activo virtual, si le conviene invertir o no, en términos de inversiones a corto o largo plazo.
Para seguir leyendo: https://www.ambito.com/opiniones/token/que-es-la-izacion-y-como-funciona-n5196307
Fuente: Juan Frers – Ámbito - www.ambito.com
Que es un token
Un token es “una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas”. Así define William Mougayar, autor del libro ‘The business blockchain’, el nuevo término de la economía digital.