
El Central pide a los bancos mayores controles por los créditos que otorgan.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le solicitó a las entidades bancarias que refuercen las normas de seguridad a la hora de otorgar créditos preaprobados a través de canales electrónicos.
A través de una resolución tomada este jueves por su directorio, la autoridad monetaria dispuso que "las entidades financieras tendrán que verificar fehacientemente la identidad de las personas que solicitan la acreditación de créditos preaprobados". Además, determinó que los bancos "tendrán que hacer un monitoreo y control, como mínimo, de los puntos de contacto indicados por el usuario y comprobar que no hayan sido modificados recientemente".
Según precisó la entidad que preside Miguel Pesce a través de un comunicado, la verificación deberá hacerse mediante técnicas de identificación positiva. Esto, agregó el Central, refuerza la obligación que ya tiene la entidad financiera de la responsabilidad de detectar la posibilidad de engaños de ingeniería social, publicó El Cronista.
Recién después de la verificación, la entidad deberá comunicarle -a través de todos los puntos de contacto disponibles- que el crédito se encuentra aprobado y que, de no mediar objeciones, el monto será acreditado en su cuenta a partir de las 48 horas hábiles siguientes. El citado plazo de acreditación, agregó la autoridad monetaria, podrá ser reducido en el caso de recibirse la conformidad del usuario de servicios financieros de manera fehaciente.
El control deberá ser sobre todas las operaciones de créditos preaprobados realizadas a través de todos los canales electrónicos disponibles. Es decir, ATMs, TAS, banca de internet (BI) y banca móvil (BM).
Este nuevo control, agregó el comunicado, se suma a los Requisitos mínimos de gestión, implementación y control de los riesgos relacionados con tecnología informática, sistemas de información y recursos asociados para las entidades financieras, que deben cumplir en forma obligatoria.