Etchemendy: “Llegó la hora que la política exprese la voz de la economía social”

El presidente del Ipcymer considera que cooperativas, mutuales y emprendedores deben exigir a los partidos políticos un proyecto que contenga y le dé visibilidad a los hombres y mujeres de “la economía de rostro humano”.
Gustavo Sánchez Romero
Ricardo Etchemendy es una rara avis de la política entrerriana. Con 64 años, hace 16 que se mantiene en el mismo cargo, cuando Jorge Busti lo nombró en su tercera gestión. Fue a pedido de los actores del sector que su área administrativa debe atender institucionalmente. Los distintos gobernadores han escuchado la demanda de cooperativistas y mutualistas entrerrianos que pidieron su continuidad consecutiva al frente del Instituto de Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos (Ipcymer).
Entrerriano de nacimiento, fue funcionario en la provincia de Santa Fe, a cargo de la Lotería, justo cuando la provincia lanzó el Quini 6.
Con Carlos Reutemann fue funcionario en el Ministerio de Educación, y luego como abogado en el Ente Hídrico de la Reconstrucción con la catástrofe del 29 de abril de 2003, cuando se inundó la ciudad capital con el desborde del río Salado.
Ya en Entre Ríos, fue presidente del Iafas durante el Gobierno de Mario Moine. Se define como peronista “hasta el tuétano”, y su historia de militancia lo vincula con los años difíciles y con cercanía afectiva con Juan Carlos Stratta, el padre de la actual vicegobernadora, a quien conoce desde niña.
Cuando se le pregunta por el secreto de su continuidad habla con un soldado incondicional de la causa y dice que “si bien el sector puede pedir que siga en el cargo, es el gobernador quien define”, y agrega que “Gustavo Bordet es uno de los que más ha entendido esta temática porque fue contador de varias cooperativas en Concordia cuando ejercía la profesión. Son necesarias políticas de Estado para el sector, y habrá tenido en cuenta muchas cosas para darme la continuidad. No lo sé”, describe.
(Más información en la nota de la edición gráfica número 1123 de la revista ANALISIS del jueves 5 de agosto de 2021)