Luciano Vicentín se va a jugar a Alemania y será parte de la Champions League de vóley

El salto del pibe

Edición
1123

Tras su experiencia en Polonia, el paranaense fue fichado por VfBFriedrichshafen, uno de los equipos más importantes de Europa. Además de la Bundesliga alemana, tendrá la chance de competir en la Champions League junto a los mejores jugadores de vóley del mundo. “Soñaba con irme a Europa a los 25 o 26 años. Hoy tengo 21 años y estoy por sumar mi segunda experiencia en Europa. Se dio todo muy rápido”, dijo.

Pablo Rochi 

 

“En un rato me voy a ver a River. Juegan algunos amigos y quiero verlos. Aprovecho ahora para estar con ellos. Después viajo y por un largo tiempo no los voy a ver”. Luciano Vicentin se encuentra en Buenos Aires. Está entrenando con la selección Argentina Sub 23.

El paranaense vive días de mucha adrenalina. Sabe que está en un momento único, a punto de sumarse a uno de los equipos más importantes de Europa.

Tras su paso por Polonia, Vicentin seguirá su carrera en Alemania. Días atrás fue oficialmente presentado como flamante incorporación del VfBFriedrichshafen con miras a la temporada 2021/2022.

De 21 años de edad, el joven voleibolista pasará de la segunda división polaca al máximo nivel de Alemania, club con el cual ha firmado un contrato por un año.

El VfBFriedrichshafen es el equipo masculino más exitoso en la Bundesliga de voleibol. Cuenta con 13 títulos, 16 copas, 1 campeonato de la Liga de Campeones y 3 títulos de Supercopa.

Se dio todo muy rápido, como su carrera deportiva. Tras formarse en el club Argentino Junior, Paracao y Estudiantes de Paraná, jugó algunas temporadas en RiverPlate para después aventurarse a Europa y jugar en el BBTS Bielsko-Biala de Polonia. Ahora, es tiempo de mostrar cualidades en Alemania.

“Contento porque doy otro paso importante en mi carrera. Después de mi experiencia en Polonia voy a jugar en uno de los clubes más importantes de Europa. Irme a este nuevo equipo me va a permitir jugar la Champions League y tener la oportunidad de codearme con los mejores jugadores del mundo. Muchos de ellos actualmente están jugando en los Juegos Olímpicos. Ese roce me va a servir para seguir creciendo”, dijo en diálogo con ANÁLISIS. 

-Han pasado algunos días desde la confirmación de tu nuevo fichaje. ¿Qué investigaste sobre tu nuevo equipo?

-El club se encuentra en la ciudad de Friedrichshafen. No es una ciudad grande, sino más bien como Paraná o un poco más chica. Me han dicho que es una localidad muy linda. Se encuentra al sur de Alemania, pegado con Suiza. Típico pueblo alemán sobre las montañas. Me han comentado que es una ciudad turística, muy linda.

-Tu importante paso no solo se da porque vas a una Liga más fuerte que la anterior, sino que llegas a un equipo que juega torneos de nivel europeo.

-Es cierto, es uno de los clubes más grande de Alemania en voley. El año pasado perdió la final de la Bundesliga alemana con el Berlín, que es el otro equipo fuerte. El VfBFriedrichshafen es el club que más títulos ganó en Alemania. Después, el club el año pasado terminó de construir su estadio. Los jugadores que entrenan conmigo en la selección y que estuvieron en Alemana lo conocieron y me contaron que es un estadio muy lindo, que es una locura.

-¿En Alemania hay otros argentinos?

-Si, está Santiago Danani, el libero de la selección que está en los Juegos Olímpicos.  Santiago juega en el Berlín, que es la contra de mi equipo. Después, hay entrenadores argentinos, pero jugadores somos solo dos argentinos. Lo que sí me llamó la atención es que en mi equipo hay muchos extranjeros.  A diferencia de lo que viví en Polonia, acá somos muchos extranjeros. Me pasó algo muy bueno, que es que varios de ellos ya se contactaron conmigo para darme la bienvenida. También hablé con un compañero que es de Brasil y ya estuvimos en contacto, hablando y conociéndonos. En el equipo somos más extranjeros que alemanes.

(Más información en la nota de la edición gráfica número 1123 de la revista ANALISIS del jueves 5 de agosto de 2021)

Edición Impresa