Sección

El dólar blue cotizó cerca de sus máximos del año y la brecha supera el 85%

dólar

El dólar blue cotizó cerca de sus máximos del año y la brecha supera el 85%.

El dólar blue cotizó este lunes en $ 178 para la compra y $ 182 para la venta. En esos niveles se mantiene desde el viernes pasado, cuando anotó un leve incremento de 50 centavos para continuar con la relativa estabilidad que ha estado mostrando durante las últimas jornadas.

Con esta última variación, el billete que opera en la plaza informal mantiene en 87% la brecha frente al oficial mayorista. Además, se ubica sólo $ 3 por debajo de su precio máximo en lo que va del año, que es de $ 185, al cual ascendió hace un mes.

Por su parte, los dólares financieros volvieron a neutralizarse sobre el cierre de la rueda, luego de mostrar subas por encima del 1% desde las primeras operaciones del día, tal como lo vienen haciendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) cerraron casi sin cambios, en $ 169,4, publicó El Cronista.

Por otro lado, el dólar minorista se mantuvo sin cambios en $ 102,50 en las pantallas del Banco Nación y en $ 102,76 en el promedio de las entidades financieras. De esta manera, el dólar "solidario" se sitúa en $ 169 en promedio, $ 13 por debajo del paralelo.

El mayorista, en tanto, cerró la jornada en $ 97,40 por unidad, nueve centavos arriba del cierre del viernes. Con este ajuste, el Banco Central (BCRA) corrigió el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de tres centavos por día.

En la plaza mayorista volvió a predominar la oferta de divisas, gracias los ingresos de dólares de las exportaciones, indicaron los operadores. De esta forma, el BCRA pudo adquirir unos u$s 60 millones tras su intervención en el mercado, por lo cual acumula compras por cerca de u$s 350 millones en lo que va del mes.

Edición Impresa