Sección

Ahora aseguran que Macri llegará el 19 y se presentará a declarar el 20 ante la Justicia

Mauricio Macri está denunciado por espiar a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el submarino ARA San Juan.

Mauricio Macri está denunciado por espiar a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el submarino ARA San Juan.

“El partido de la República” tiene a un alto dirigente prófugo de la Justicia (Fabián Rodríguez Simón, alias Pepín), y el ex presidente Mauricio Macri que no acudió en tiempo y forma a una declaración indagatoria en el marco de una causa gravísima por espionaje a familiares de las víctimas del Submarino Ara San Juan.

Ahora, en el entorno del expresidente Macri prometieron que volverá al país el próximo martes 19 y que se presentará a declarar el miércoles 20 en el Juzgado Federal de Dolores ante el juez Martín Bava, que lo citó a declaración indagatoria en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal a los familiares de la tragedia del submarino ARA San Juan, en la que fallecieron los 44 tripulantes.

“Llega el 19 y se presenta el 20”, aseguró hoy el candidato a diputado nacional por Juntos y actual secretario de Movilización del PRO, Hernán Lombardi, en declaraciones a CNN radio. Aunque Lombardi no es su representante ni su abogado defensor.

El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, reprogramó para el 20 de octubre la citación a indagatoria al expresidente Mauricio Macri, quien no se presentó a la audiencia convocada para el jueves pasado en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, que se hundió en noviembre de 2017.

Su entorno, no su defensa ni él, aseguran que Mauricio Macri se presentará a la Justicia.

La indagatoria –principal acto de defensa con el que cuentan los imputados- debió postergarse porque el exmandatario se encuentra en Estados Unidos desde antes de que se conociera la convocatoria y, según reveló en una carta que le dirigió al juez la presidenta del PRO Patricia Bullrich (que tampoco es su abogada ni representante), no estaba en los planes de Mauricio Macri regresar al país antes de fin de mes.

El expresidente aún no presentó abogado en el expediente en el que está imputado desde el inicio de la investigación, aunque se presume que en los próximos días asumirá el cargo el letrado Pablo Lanusse, quien ya lo defiende en otras causas, publicó la agencia de noticias Télam.

Sobre su estadía en Estados Unidos, Lombardi explicó: “Macri fue a recibir un premio en Nueva York. Fue a presentar su libro en Miami. Está inaugurando una nueva cátedra de economía (en rigor es una mera charla que dan los ex presidentes) que va a empezar el año que viene y tiene que ir a la Fundación FIFA en Qatar. Lo hace a la luz de todo el mundo”.

Edición Impresa