Sección

Canotaje: Argentina cerró su performance con dos oros y nuevas medallas entrerrianas

Canotaje: Argentina cerró su performance con dos oros y nuevas medallas entrerrianas

El gualeguaychuense Luciano Méndez aportó dos nuevas medallas para la delegación argentina (Foto: Instagram Luciano Méndez)

Argentina cerró su participación con dos medallas doradas y nuevas preseas aportadas por palistas entrerrianos en el Campeonato Sudamericano de Canotaje de Velocidad que se disputó hasta este domingo en Montevideo, República Oriental del Uruguay. El santafesino Rubén Rézola y la bonaerense Brenda Rojas, representantes nacionales en los Juegos Olímpicos de Tokio, ganaron el oro en sus respectivas pruebas de K1 200 metros senior y, juntos, la de K2 200 mixto senior. Mientras que los gualeguaychuenses Luciano Méndez y Martina Vela, también se anotaron en el medallero.

Luciano Mendez logró la plateada individualmente (C1 200 senior) y luego otra, acompañado por su coterránea Vela (C2 mixto senior), quien también se impuso en C1 200 Senior. En total fueron nueve medallas doradas, cuatro de plata y seis de bronce en la tercera y última jornada del certamen, para cerrar la performance Albiceleste.

Los oros de Rézola y Rojas

Rézola, quien obtuvo el diploma olímpico en Londres 2012 junto con Miguel Correa al lograr la quinta colocación en la final A (del primero al noveno puesto) de la prueba K2 200 metros -y quedó séptimo en su semifinal en Japón 2021-, conquistó la presea de oro en K1 200 metros con un tiempo de 42s,60/100.

El palista argentino, múltiple medallista panamericano (plata en Guadalajara, México, 2011, en K2 200; oro en la misma prueba en Toronto, Canadá, 2015 y bronce en Lima, Perú, 2019, en K1 200), fue escoltado por su compatriota Mauricio Acuña, quien logró un registro de 42s71/100.

Además, Rézola ganó la presea de oro en K2 200 mixto junto con la bonaerense Brenda Rojas con un tiempo de 37s03/100.

A su vez, Rojas -doble medallista panamericana: bronce en K4 500 en Toronto 2015 y Lima 2019- última en la semifinal número 4 de K1 500 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio, obtuvo la presea de oro en K1 200 senior (47s,68/100).

Rojas, oriunda de San Pedro, de 26 años, fue representante nacional en los Juegos de Río de Janeiro 2016 en K4 500 (puesto 13ro).

El resto de las medallas

Las otras medallas de oro del equipo argentino en las regatas del domingo fueron ganadas por Manuel Malher (K1 200 master A); Gonzalo Lo Moro (K1 200 sub 21); Manuel Orero (K1 200 junior), Julián Solotar (K1 200 master B); Ana Bottini (K1 200 junior) y Emilio Atamañuk (KL2 200 paracanotaje).

Las preseas de plata fueron obtenidas por Mauricio Acuña (K1 200 senior); Agustín del Toro (K1 200 junior) y las de bronce por Simón Bottini (K1 200 sub 21) y Leonardo Gómez (K1 200 master B). Facundo Sánchez Man (KL1 200 paracanotaje); Marcos Dominguez (KL3 200 paracanotaje) y Mariel Graziani (VL3 200 paracanotaje).

El balance del presidente de la FAC

"Finalizó otro año ratificando nuestro poderío sudamericano en la especialidad. Reafirmando la posición Panamericana, con los logros de los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021. Los atletas estuvieron a la altura de los desafíos a pesar de la situación pandémica", resaltó afirmó Hugo Cabral, presidente de la Federación Argentina de Canoas (FAC), en declaraciones a Télam desde Uruguay.

En el campeonato, denominado "Joao Tomasini Schwetner" en homenaje al extitular de la Confederación Brasileña de Canotaje, quien falleció en enero del corriente 2021 por una complicación con Covid-19, compitieron palistas de Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay.

El canotaje Albiceleste logró el primer puesto por país en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019, con cuatro medallas de oro; una de plata y dos de bronce, superó a potencias como Canadá y Cuba y dio un salto de calidad en la historia del deporte, ya que nunca había pasado del cuarto lugar entre los países del continente.

Edición Impresa