Sección

Gualeguaychú: funcionarios de la CARU y Piaggio analizaron la situación del río Uruguay

Martín Piaggio: “sostenemos con acciones concretas la agenda ambiental”.

Martín Piaggio: “sostenemos con acciones concretas la agenda ambiental”.

En el salón de la Memoria de la Municipalidad de Gualeguaychú, durante la mañana de hoy, el intendente Esteban Martín Piaggio; la viceintendenta Lorena Arrozogaray; el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), José Eduardo Lauritto y el delegado de ese organismo binacional, Hernán Darío Orduna (acompañados por equipos técnicos de ambas partes), mantuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú para avanzar en la agenda de trabajo que la ciudad mantiene con la Comisión Administradora del Río Uruguay.

Durante el encuentro la CARU presentó la revisión del Plan de Monitoreo que se viene realizando en la pastera contaminante UPM Botnia, reformulado en 2019 al que se incorporó muestreos de agua, sedimentos, biota y toxicidad. Estas ampliaciones se realizaron como respuesta a los requerimientos de la Municipalidad de Gualeguaychú y la Asamblea Ambiental.

También conversaron sobre la falta de información sobre la habilitación y ampliación de Kemira, la preocupación por la reforma del Digesto del Estatuto del Río Uruguay y el rol que la comisión argentina en a CARU cumple en los pedidos por parte de la comunidad de Gualeguaychú.

El equipo municipal remarcó la importancia de contar con una agenda abierta de Gualeguaychú ante la CARU sobre los siguientes ejes:

* Los planes de monitoreos a la pastera UPM y los plazos de demora de los resultados de esos controles.

* La posibilidad de implementar un plan de monitoreo gaseoso (control de aire).

* La situación de la nueva UPM 2 en Durazno (República Oriental del Uruguaty) sobre las márgenes del Río Negro que es tributario del río Uruguay.

* El estado del proyecto de la planta química “Kemira” en Fray Bentos para abastecer también a UPM2.

* La modificación del Digesto del Río Uruguay.

“Reafirmamos día a día con hechos y acciones concretas nuestro compromiso ambiental. El pueblo de Gualeguaychú marcó un camino, que es con el cuidado del ambiente y la salud como prioridad”, expresó Piaggio y concluyó “muy satisfechos de poder seguir llevando la agenda ambiental de nuestra ciudad ante CARU y trabajar para cuidar nuestro río, nuestra tierra, nuestra salud”.

Participaron del encuentro por parte de la Municipalidad, la concejala Susana Villamonte; el secretario de Gobierno Agustín Sosa; las directoras del equipo de Ambiente, María de los Ángeles Gómez y Camila Ronconi; el director de Legal y Técnica, Martín Britos. Por CARU participaron la directora del laboratorio ambiental Natalia Rugier y los asesores Ricardo Juárez y Emilio Menvielle. Por la Asamblea Ambiental Javier Preto, Juan Veronesi, Gilda Veronesi, Carlos Goldaracena y Julio Cesar Rivero.

Edición Impresa