Sección

Mariano Montero: “El objetivo es clasificar y ganar el torneo”

Montero

Mariano Montero tiene muchas expectativas con el seleccionado argentino para el Panamericano que se disputará en Paraná.

El paranaense Mariano Montero, capitán del seleccionado argentino de softbol que afrontará desde este domingo el Campeonato Panamericano, habló en la previa a la disputa del torneo a realizarse en Paraná: “Estamos con mucho entusiasmo. Hace días empezamos a sentir el clima del torneo, noto a los chicos con cierta ansiedad, con las ganas de que arranque ya el certamen. El plantel está con muchas ganas, a sabiendas que se juega en Paraná. Es mostrarnos en nuestra casa, con nuestra gente. Además es casi el mismo plantel que jugó el Mundial y eso nos entusiasma a todos. Del equipo que ganó el título en Praga solo hubo tres bajas, por eso para nosotros este Panamericano es muy importante en todo sentido”, dijo Montero en el comienzo.

—¿Qué significa para el grupo este Panamericano y en particular que se juegue en Paraná?

—Mucho. Es el primer torneo oficial que vamos a jugar desde que se inició la pandemia. También es un torneo que no hemos ganado. Si bien somos campeones de los Juegos Panamericanos, estos clasificatorios no lo hemos ganado aún. Es un plus para nosotros. Si sabemos procesar que vamos a tener a nuestra gente alentándonos sería muy bueno clasificar al Mundial y ganar este certamen. Tenemos medalla de plata y bronce, entonces es un lindo desafío como para ir por más.

—¿Objetivos?

—Clasificarnos al Mundial es el primer gran objetivo de este Panamericano. Después, este plantel hace mucho que se puso la vara bien alta y busca pelear los primeros puestos de todos los torneos que tenga en frente. Queremos ser protagonistas, ganarnos el respeto de todos e intentar llegar a lo más alto. Queremos dejarle un legado a las generaciones que vienen: dejar todo por el país y siempre buscar pelear por alcanzar lo máximo.

—¿Quiénes son los candidatos?

—Entiendo que los primeros puestos va estar muy peleado. Como siempre puede haber sorpresas, aunque creo que Canadá, Venezuela, México, Estados Unidos, Cuba y Argentina son los mayores pretendientes. No quiero descartar a Guatemala y República Dominicana, que siempre presentan batallas. Después, habrá que ver con qué versión llega Puerto Rico. El Panamericano siempre se destacó por ser un campeonato durísimo. Es más, no tengo dudas que va haber muchos juegos cerrados que se van a definir por detalles.

¿Cómo definirías el presente de la selección argentina, que después de un largo tiempo vuelve a jugar un torneo de consideración?

—Habrá que esperar a que arranque el torneo y nos pongamos en acción. En la previa entiendo que estamos muy bien. Fue satisfactoria la gira que realizamos meses atrás. Los jugadores llegan en buen presente, con un nivel muy parejo. No creo que el resto de las selecciones hayan aprovechado el tiempo más que nosotros. Entiendo que recorrimos el camino correcto. Somos un plantel maduro, pero todo se va a escribir dentro de la cancha.

Edición Impresa