
La actual titular de Ctera estuvo este jueves en Paraná. (Fotos: ANÁLISIS)
La actual titular de Ctera, Sonia Alesso, estuvo este jueves en Paraná en el marco de la recorrida que viene realizando por todo el país de cara a las elecciones que el gremio llevará a cabo el próximo miércoles en las que busca renovar su mandato. “Nuestros pilares son la lucha por una escuela pública al servicio de la comunidad y de los docentes, y una mayor inversión educativa para mejorar los salarios, la infraestructura y la calidad educativa”, dijo la dirigente.
Para dar a conocer la propuesta de la Lista Celeste Violeta, que ella encabeza, Sonia Alesso estuvo este jueves en Paraná. La actual titular de Ctera afirmó que se trata de una lista “federal” que “reúne todas las voces del país”.
Es que la Celeste Violeta cuenta con representación de Agmer para la Junta Ejecutiva Nacional. Fabián Peccín, ex titular del gremio, es candidato a Pro-Secretario Gremial y Marcelo Pagani, actual secretario general, candidato a vocal titular.
También la integran Natalia Zuccol, como candidata a la Comisión Revisora de Cuentas, y Leandro Pozzi, como candidato a la Junta de Disciplina.
Al respecto, aseguró: “Si bien en nuestra conducción confluyen distintas regiones y realidades, lo cierto es que también hay temas que nos unen. Nuestros pilares son la lucha por una escuela pública al servicio de la comunidad educativa y de los docentes, y una mayor inversión para mejorar los salarios, la infraestructura y la calidad educativa”.
Ante Apf, contó que junto a integrantes de la lista visitaron todas las provincias del país tras lo cual reafirmaron “el sacrificio que ha hecho la docencia, tanto durante la pandemia como ahora en la post pandemia”: “Por eso queremos trabajar para restablecer el derecho social a la educación y la inclusión de nuestros niños y niñas”, dijo.
Respecto de las expectativas para las elecciones del próximo miércoles, desde la lista esperan “una amplia participación por parte de los compañeros en este proceso electoral, porque un amplio acompañamiento fortalece esta herramienta y le da fuerza a los reclamos de las provincias del interior”.
Reapertura de paritarias
Por otra parte, Alesso confirmó que los primeros días de septiembre se reabrirá la paritaria nacional docente: “Estamos actualmente en un 70,2 por ciento de aumento, y a partir de la reapertura de las negociaciones tenemos la expectativa de aumentar ese porcentaje porque la inflación lo va a superar”, manifestó.
“Se trata de una buena noticia para la docencia organizada porque la paritaria nacional empuja las discusiones salariales provinciales”, agregó al respecto.