Sección

Contratos: la Cámara Electoral rechazó queja de la Fiscalía y la causa la define la Corte

En una decisión firmada este jueves, la Cámara Nacional Electoral rechazó un recurso de queja del Ministerio Público Fiscal sobre la causa que investiga los “contratos truchos” de la Legislatura en el conflicto para dirimir la competencia sobre la causa entre el fuero federal y el fuero ordinario. De esta forma, será la Corte Suprema de Justicia quien deberá resolver, supo ANÁLISIS.

Cabe recordar que el titular del Juzgado Federal N° 2 de Paraná, Edgardo Daniel Alonso, se había declarado competente para intervenir en la causa, apartando a la jueza de Garantías Marina Barbagelata, que reivindica su potestad sobre el expediente.

Todo surgió a partir del conflicto de competencia entre la Justicia entrerriana y el juez Federal Alonso que reclamó poder tomar el control de la investigación que busca probar delitos de corrupción entre 2008 y 2018 en el Poder Legislativo entrerriano. La decisión de Alonso fue apelada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) Federal.

Vale recordar que el pedido de remisión a juicio que había realizado el MPF de Entre Ríos había quedado pendiente por la sentencia de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia -compuesta por Miguel Giorgio, Claudia Mizawak y Daniel Carubia- en donde se disponía la suspensión del trámite mientras esté el expediente en la Corte Suprema.

En una resolución del 23 de agosto la Corte había señalado que no puede dirimir el diferendo mientras la Cámara Nacional Electoral no resuelva una apelación formulada contra la decisión de Alonso. Tras la definición de la CNE, el máximo tribunal del país deberá expresarse.

Edición Impresa